Resumen (PDF)
Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
La sociedad industrial, sociedad tecnocrática
Capítulo primero (PDF)
I. Concepto de sociedad industrial
II. Gestación de la tecnocracia en la sociedad industrial
III. La corporación
1. Esencia de la corporación
2. La corporación como plutocracia
Una crítica a decisiones judiciales a partir de una aproximación basada en los reclamos de necesidad
3. Separación entre propiedad y control: el amanecer del capitalismo gerencial
Tecnocracia: problemas generales
Capítulo segundo (PDF)
I. Perspectiva global
II. Subordinación de la política a la técnica
1. La despolitización de la vida pública
2. LA metamorfosis tecnocracia
3. Originalidad de la tecnocracia
III. La revolución gerentecnocrática
1. El laboratorio administrativo soviético
2. El colectivismo burocrático
3. Revolución de los gerentes
IV. Saint-Simon: el alba de la tecnocracia
V. Veblen: el sóviet de los ingenieros
1. Ocaso del orden capitalista y emergencia de la industria moderna
2. Sóviet práctico de los técnico
Proyecto tecnocracia INC.
Capítulo tercero (PDF)
I. La Alianza Técnica
1. La membresía
2. Su precencia
II. Técnica Inc.
1. Origen y significado
2. El movimiento tecnocrático
3. El cisma
4. La Tecnocracia y el público
La doctrina tecnocrática
Capítulo cuarto (PDF)
I. Concepto de doctrina
II. Doctrina d ela Tecnocracia
III. Scott: el Estado-energía
1. Teoría de los determinantes de la energía
2. El fin de la política
IV. Ackerman: la civilización tecnológica
1. Visión del tecnólogo sobre el desarrollo de la humanidad
2. El cambio social
V. Rautenstrauch: ciencia de manufractura
VI. Jones: la nueva economía política
VII. De la economía política a la "economía tecnológica"
1. El sistema de precios
2. El sistema tecnológico
La sociedad posindustrial, sociedad cibertecnocrática
Capítulo quinto (PDF)
I. El cambio tecnológico en el siglo XXI
II. Sociedad en transición
III. Sociedad posindustrial
1. Rasgos generales de la sociedad posindustrial
2. Expansión de la técnica
3. La primacía del conocimiento teórico
4. La hechura de policy
IV. La cibertecnocracia
Epílogo (PDF)
Bibliografía (PDF)