Preliminares (PDF)
I. Introducción
II. La universalización de los derechos
III. La especificación de los derechos
IV. ¿Qué garantías para los derechos fundamentales?
V. La jurisdicción constitucional y los derechos
VI. Conclusión
Las perspectivas de los derechos de la persona a la luz de las recientes tendencias constitucionales
I. Consideraciones preliminares
II. Impulsos y obstáculos a la generalización de los derechos de la persona
III. Desarrollo y límites a la positivización de los derechos de la persona
IV. La potenciación y la articulación de los instrumentos de garantía
V. La circulación de los modelos culturales y la influencia recíproca entre el ordenamiento internacional y el nacional
VI. La esencialidad del principio personalista
VII. Codificación e interpretación evolutiva en el ámbito de los derechos de la persona
VIII. La doble naturaleza jurídica de los derechos de la persona
I. Breve introducción
II. Justicia constitucional y derechos fundamentales: dos bases del constitucionalismo democrático
III. La justicia constitucional, institución esencial para la tutela de los derechos fundamentales
IV. La aportación de la jurisprudencia de los tribunales constitucionales en la generalización y en la ampliación de los derechos fundamentales