Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
García Belaunde, Domingo
Reflexiones sobre la imprevisión constitucional (PDF)
Sagües, Néstor Pedro
I. A manera de introducción
II. Pecados y virtudes de la imprevisión constitucional
III. Tipos de imprevisión constitucional
IV. Consecuencias de la imprevisión
V. Cobertura de la imprevisión: «El quién»
VI. Cobertura de la imprevisión: «El cómo»
VII. Cobertura de la imprevisión: «El qué»
VIII. Recapitulación
¿Reforma, mutación o enmienda constitucional? (PDF)
Palomino Manchego, José F.
I. A modo de introducción
II. Planteamiento del problema: ¿Reforma total o revisión total de la constitución?
III. El poder constituyente como presupuesto inicial
IV. Segundo presupuesto: la fuerza normativa de la Constitución
V. Constitución en sentido material y Constitución en sentido formal
VI. Los límites a la reforma constitucional
VII. La posición de Domingo García Belaunde
VIII. La declaración de Huaraz: La Junta de los Decanos de los Colegios de Abogados del Perú
IX. La posición del Tribunal Constitucional
X. La declaración del Puno: La Junta de los Decanos de los Colegios de Abogados del Perú
Índice onomástico (PDF)