El régimen jurídico de los consulados de comercio indianos: 1784-1795
El régimen jurídico de los consulados de comercio indianos: 1784-1795

Autor(es): 

Cruz Barney, Óscar

ISBN:

968-36-9185-4
2,543 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prefacio (PDF)

EL SURGIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y JURISDICCIÓN CONSULAR: LOS CONSULADOS DEL MAR DE BURGOS, SEVILLA Y BILBAO EL COMERCIO HISPANO-INDIANO Y SU RÉGIMEN JURÍDICO

CAPÍTULO PRIMERO (PDF)

I. El periodo de los Austrias

II. El periodo de los Borbones

1. El régimen del comercio libre y sus consecuencias: el Reglamento de 1778

2. Los consulados

A. El Consulado del Mar de Burgos

B. El Consulado de Cargadores a Indias de Sevilla

C. El Consulado de la Villa de Bilbao

LOS CONSULADOS DE COMERCIANTES EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII: EL NUEVO DE SEVILLA, CARACAS, GUATEMALA, BUENOS AIRES, LA HABANA, CARTAGENA, CHILE, GUADALAJARA Y VERACRUZ

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. Introducción: comercio libre y consulados

II. La Real Cédula de erección del Consulado Nuevo de Sevilla

1. Régimen interior

2. La integración del tribunal mercantil y su jurisdicción: el procedimiento mercantil, contratos y operaciones reguladas

3. El financiamiento del Consulado: averías y aranceles

4. Los privilegios

5. Las funciones consulares en materia educativa

III. Las reales cédulas de erección de los consulados de Caracas, Guatemala, Buenos Aires, Cartagena, Chile, Guadalajara y Veracruz

1. Régimen interior y funciones

2. La integración del tribunal mercantil y su jurisdicción: el procedimiento mercantil, contratos y operaciones reguladas

3. El financiamiento del consulado: averías y aranceles

4. Los privilegios

IV. La Real Cédula de erección del Consulado de La Habana

1. Régimen interior y funciones

2. La integración del tribunal mercantil y su jurisdicción: el procedimiento mercantil, contratos y operaciones reguladas

3. El financiamiento del Consulado: averías y aranceles

4. Los privilegios

Conclusiones (PDF)

ANEXOS

Adquisiciones recientes