Preliminares (PDF)
Introducción
Capítulo primero (PDF)
1. Preliminar
2. Desarrollo histórico del principio de la responsabilidad por el hecho de representantes y auxiliares en el incumplimiento de las obligaciones
3. Denominación del instituto
4. Especificidad doctrinaria y legislativa
5. La cuestión en nuestro derecho positivo
6. Metodología
Caracterización doctrinaria
Primera parte
Delimitación conceptual
Capítulo II (PDF)
7. Extensión de la figura
8. Concepto de la responsabilidad del deudor por el hecho de sus representantes o auxiliares en el incumplimiento de las obligaciones
9. Confrontación con la responsabilidad extracontractual por el hecho de otro (dependientes o subordinados)
Fundamento jurídico
Capítulo III (PDF)
10. Fundamento de la responsabilidad. Teorías propuestas
11. Teoría del Resultado
12. Teoría de la obligación de diligencia
13. Teoría de la obligación genérica de Wertheimer
14. Teoría de la garantía tácita
15. Teoría de la representación
16. Teoría del órgano
17. Teoría del instrumento
18. Teoría del obrar a riesgo propio
19. Teoría de la causalidad
20. Teoría de la fuerza mayor
21. Teoría de la presunción de culpa
22. Teoría de la estructura del vínculo obligatorio
Elementos esenciales
Capítulo IV (PDF)
23. Preliminar
24. El civilmente responsable: el deudor
25. Hechos por los que responde
Personas de cuyos hechos responde el deudor
Capítulo V (PDF)
26. Preliminar
27. No necesariedad de relación de dependencia
28. Representantes: legales-convencionales
29. Auxiliares
30. Sustitutos
31. Ayudantes
32. Familiares y otras personas
Caracterización legal
Segunda parte
Régimen jurídico
Capítulo VI (PDF)
33. Extensión del resarcimiento
34. Exención de responsabilidad
35. Ejercicio de la acción resarcitoria
36. Acción de repetición o de regreso
37. Acción directa contra el auxiliar o representante
Supuestos de aplicación
Capítulo VII (PDF)
38. Preliminar
39. Locatario
40. Empresario
41. Mandatario
42. Depósito necesario (responsabilidad del posadero)
43. Comodatario
44. Albacea
45. Barranqueros y administradores de casas de depósitos
46. Acarreadores, porteadores o empresarios de transporte
47. Empresas ferroviarias
48. Transporte aéreo
Cláusulas de limitación o dispensa de responsabilidad
Capítulo VIII (PDF)
49. Preliminar
50. La cuestión en materia de responsabilidad directa contractual
51. Dispensa anticipada del dolo
52. Dispensa anticipada de la culpa
53. Dispensa de la culpa o del dolo de los auxiliares
54. Antecedentes nacionales
Derecho Comparado
Capítulo IX (PDF)
55. Preliminar
56. Derecho alemán
57. Código suizo de las obligaciones
58. Código Civil de Austria (1917)
59. Código Civil de Italia (1942)
60. Código Civil checoslovaco (proyecto)
61. Código Civil egipcio
62. Código Civil helénico
63. Código Civil de la República Popular Húngara (1959)
64. Código Civil de la República Popular de Polonia (1964)
65. Código Civil de Portugal (1967)
66. Códigos Civiles de España y Puerto Rico
67. Código Civil de Chile
68. Códigos Civiles de Colombia Ecuador, El Salvador y Honduras
69. Código Civil etíope
Conclusión
Tercera parte
Conclusiones generales
Capítulo X (PDF)
70. Preliminar
71. Proposiciones finales
Primero jornadas de derecho civil
Apéndice (PDF)
72. Despachos de la Comisión
Bibliografía (PDF)