Expropiación de empresas y fondos de comercio
Expropiación de empresas y fondos de comercio

Autor(es): 

Ferro, Héctor Raúl
2,375 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Empresa. Fondo de comercio. Sociedad

Capítulo primero (PDF)

1. Naturaleza jurídica de la empresa. Concepto

a) La doctrina

I. Doctrina de la organización

II. Doctrina de la organización previa

III. Doctrina de la unidad

IV. Doctrina de las relaciones de hecho

V. Doctrina de la producción

VI. Doctrina del trabajo

VII. Doctrina de la profesionalidad

VIII. Doctrina de la institución

b) La legislación

c) La jurisprudencia

2. Naturaleza jurídica del fondo de comercio. Concepto

a) La doctrina

I. La hacienda como sujeto

II. La hacienda como objeto

b) La legislación

c) La jurisprudencia

3. Naturaleza jurídica de la sociedad. Concepto

a) La doctrina

b) La legislación

c) La jurisprudencia

4. Sociedad. Empresa. Fondo de comercio. Identidad. Semejanza. Relaciones

5. Elementos integrantes de la empresa y del fondo de comercio

a) Créditos y deudas

b) Los inmuebles

c) La llave

I. Definición y caracterización

II. Similitudes y diferencias con otras expresiones

Formas y modos expropiatorios practicados

Capítulo II (PDF)

6. Ley 17.378

7. Ley 18.836

8. Ley 18.686

9. Ley 18.172

10. Ley 19.544

11. Ley 19.544

12. Ley 19.848

13. Ley 31317 de la provincia de Mendoza

14. Ley 3132 de la provincia de Tucumán

14. bis Ley 19.700

La actitud del expropiante

Capítulo III (PDF)

15. La actitud del expropiante frente a la empresa como unidad

16. La actitud del expropiante frente al valor empresa en marcha

17. Actitud del expropiante frente al valor de llave

Nuestra posición respecto de la actitud del estado

Capítulo IV (PDF)

18. En general

19. Respecto de la empresa como unidad funcional

20. Respecto de la indemnización del rubro “negocio en marcha”

21. En cuanto a la indemnización del rubro “valor llave”

Conclusiones (PDF)

I. “De lege lata”

II. “De lege ferenda”

Adquisiciones recientes