La Secretaría de Justicia y el Estado de derecho
La Secretaría de Justicia y el Estado de derecho

Autor(es): 

Guerrero, Omar

ISBN:

968-36-5459-2
10,411 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prefacio (PDF)

Aspectos gerenciales de la administración de justicia

Primera parte (PDF)

Administración pública y administración de justicia

Capítulo primero (PDF)

I. El Estado de derecho

II. Administración y jurisdicción

III. La administración de justicia

IV. El servicio público de justicia

Función pública de una Secretaría de Justicia

Capítulo segundo (PDF)

I. Naturaleza y objeto general de la administración pública

II. Universidad de la Secretaría de Justicia

Devenir histórico de la Secretaría de Justicia

Segunda parte (PDF)

Nacimiento, extinción y resurrección

Capítulo tercero (PDF)

I. La herencia española

1. Los antecedentes hispánicos

2. Los fundamentos virreinales

II. Nacimiento en 1821: la Secretaría de Justicia y Negocios Eclesiásticos

1. Organización y personal

2. Reformas organizativas de 1835

III. Extinción y resurrección de la Secretaría de Justicia (1836-1841)

1. Causas de la primera extinción

2. El fondo judicial

Precisión de objeto y alcances funcionales

Capítulo cuarto (PDF)

I. Segregación del ramo de cárceles, penitenciarías y establecimientos de corrección (1853)

II. Extinción del ramo de negocios eclesiásticos (1861-1891)

III. Organización y personal

El Ministerio de Justicia del Segundo Imperio

Capítulo quinto (PDF)

I. La Secretaría de Justicia bajo el gobierno usuroador

II. La organización estatal en el Segundo Imperio

III. El régimen imperial

IV. La administración pública

V. El Ministerio de Justicia

Cenit y ocaso

Capítulo sexto (PDF)

I. Reorganización de la administración pública en 1891

II. Especialización funcional de la Secretaría de Justicia (1905)

III. La Revolución y la Secretaría de Justicia (1910-1917)

IV. Extinción de la Secretaría de Justicia en 1917

El desempeño de la secretaría de Justicia

Tercera parte (PDF)

Objeto de la Secretaría de Justicia

Capítulo séptimo (PDF)

I. El problema de la prescindibilidad de la Secretaría de Justicia

II. Controversia sobre el papel de la Secretaría de Justicia

La actividad administrativa de una Secretaría de Justicia

Capítulo octavo (PDF)

I. Problemas de implementación de una Secretaría de Justicia

II. La Secretaría de Justicia y el Poder Judicial

1. La Secretaría de Justicia dentro del régimen político

2. La Secretaría de Justicia ante la autonomía judicial

3. La Secretaría de Justicia enjuiciada como un error histórico y social

Desempeño de la secretaría de Justicia: análisis de implementación

Capítulo noveno (PDF)

I. Análisis de la implementación

II. Análisis de desempeño de la Secreatría de Justicia

1. Creación del ámbito de desempeño

2. Consolidación del ámbito de desempeño

3. La Reforma y sus consecuencias en el desempeño de la Secretaría de Justicia

Terminación de la Secretaría de Justicia

Cuarta parte (PDF)

Extinción de la Secretaría de Justicia

Capítulo décimo (PDF)

I. Análisis de terminación de políticas

1. Desempeño administrativo incremental y autonomía del espacio de políticas

2. La terminación de políticas

3. Definición y tipos de terminación

II. "Crónica de una muerte anunciada"

III. Hipótesis y evidencias sobre la extinción de la Secretaría de Justicia

IV. Conjeturas sobre la extinción de la Secretaría de Justicia

Efectos de la terminación de la Secretaría de Justicia

Capítulo decimoprimero (PDF)

I. Vacío de implementación por la extinción de la Secretaría de Justicia

II. Dialéctica entre la continuidad y la terminación en la vida de la Secretaría de Justicia

III. Fundamentos constitucionales de un órgano del Ejecutivo que asista al Poder Judicial

La gerencia interior del Poder Judicial y la gestión judicial interna

Quinta parte (PDF)

El auxilio administrativo al Poder Judicial y la gestión judicial interna

Capítulo duodécimo (PDF)

I. Deberes de la Secretaría de Gobernación con respecto al Poder Judicial

II. La autogestión del Poder Judicial

El Consejo de la Judicatura

Capítulo decimotercero (PDF)

I. Los Consejos de la Judicatura

II. Consejo de la Judicatura Federal mexicano

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

Capítulo decimocuarto (PDF)

Epílogo (PDF)

ANEXOS

Facultades del Ministerio de Gracia y Justicia de España en 1717

Anexo 1 (PDF)

Facultades de la Secretaría de Gracia y Justicia de España de acuerdo con un autor anónimo del siglo XVIII

Anexo 2 (PDF)

Genealogía organizativa de la Secretaría de Justicia

Anexo 3 (PDF)

Evolución histórica de las competencias de la Secretaría de Justicia

Anexo 4 (PDF)

Secretarios de Estado y del Despacho de Justicia en México, 1821-1917

Anexo 5 (PDF)

Propuesta del Colegio de Abogados sobre la creación de una Secretaría de Justicia en México (1961-1963)

Apéndice (PDF)

I. Problemas que resolvería una Secretaría de Justicia

II. Facultades de una nueva Secretaría de Justicia

III. Réplicas y contrarréplicas sobre la creación de la Secretaría de Justicia

Fuentes (PDF)

I. Memorias de la secretaría de Justicia

II. Otras memorias

III. Dictámenes, programas, exposiciones, documentos y similares

IV. Legislación

V. Libros y artículos

Adquisiciones recientes