Desencuentro y parálisis en el Congreso mexicano 1a. reimp.
Desencuentro y parálisis en el Congreso mexicano 1a. reimp.

Autor(es): 

Rodríguez Prats, Juan José
Autor.

ISBN:

978-970-32-3017-4
2,723 Visitas
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

Prefacio (PDF)

García Cervantes, Ricardo

Prólogo (PDF)

Lujambio, Alonso

TEORÍA PARLAMENTARIA

PRIMERA PARTE

DIVISIÓN DEL PODER

CAPÍTULO PRIMERO (PDF)

I. Los riesgos del poder

II. El control del poder

III. División del poder

IV. Precursores

V. Montesquieu

VI. El hombre como valor fundamental

VII. Consolidación de funciones

VIII. Entropía de la división de poderes

IX. División de poderes y legitimidad

X. Complejidad en la división de poderes

XI. La división del poder en México

XII. Consideraciones finales

EL PARLAMENTO

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. Introducción

II. Lugar de encuentros

III. El diálogo

IV. Opiniones encontradas

V. Algunos antecedentes

VI. Parlamentos internacionales

VII. El caso mexicano

VIII. Una institución insustituible

IX. Consideraciones finales

LOS PRINCIPIOS PARLAMENTARIOS

CAPÍTULO TERCERO (PDF)

I. Definición

II. Principio de representación

III. Principio de orden

IV. Principio de confrontación

V. Principio de mayoría

VI. Principio de publicidad

VII. Principio de información e investigación

VIII. Principio de eficacia

LAS FUNCIONES DEL PARLAMENTO

CAPÍTULO CUARTO (PDF)

I. Definición

II. Función de integración

III. Función de integración en México

IV. La función legislativa

V. Función de control

ESTADO DE DERECHO

CAPÍTULO QUINTO (PDF)

CONGRESO Y CONSTITUCIÓN

SEGUNDA PARTE

BOSQUEJO HISTÓRICO. NUESTRAS PECULIARIDADES

CAPÍTULO PRIMERO (PDF)

NUESTRA CONSTITUCIÓN. UN PUNTO DE VISTA CRÍTICO

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. Definición

II. La Constitución y su defensa

III. La Constitución mexicana

IV. Puntos de vista actuales

V. Voces orientadoras

ERRORES LEGISLATIVOS Y DESVIACIONES DEL PODER

CAPÍTULO TERCERO (PDF)

PARLAMENTO Y CULTURA

TERCERA PARTE

EL CONGRESO INDOLENTE

CAPÍTULO PRIMERO (PDF)

LAS PATOLOGÍAS DEL CONGRESO

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. Gestoría perniciosa y electorera

II. Partidización del Congreso

III. Ideologización del Congreso mexicano

IV. Equivocado diagnóstico de la realidad

V. Imprecisión en fines y objetivos

VI. Lenguaje distorsionado

VII. Confrontación estéril

VIII. Exacerbación de lo electoral

IX. Pobreza moral e intelectual

X. Relajamiento de la disciplina

XI. Rebatiña por la paternidad de las iniciativas

XII. Conclusiones

CULTURA PARLAMENTARIA

CAPÍTULO TERCERO (PDF)

I. Cultura política y democracia

II. Cultura republicana

III. Referentes obsoletos

IV. Conformación de grupos parlamentarios

V. Política de la civilidad

EL DEBATE

CAPÍTULO CUARTO (PDF)

I. El necesario debate

II. El debate en México

III. Principios para debatir

ÉTICA PARLAMENTARIA

CAPÍTULO QUINTO (PDF)

I. Ética y política

II. Medios y fines

III. Objeción de conciencia

IV. A manera de conclusiones

RETOS Y PROPUESTAS

CUARTA PARTE

BALANCE

CAPÍTULO PRIMERO (PDF)

I. Transición concluida

II. Dificultades de la democracia

III. El desencanto

IV. ¿Hacia dónde?

GLOBALIZACIÓN Y DERECHO

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. ¿Qué es la globalización?

II. Lo jurídico en la globalización

III. Una globalización humanizada

DERECHO Y ECONOMÍA

CAPÍTULO TERCERO (PDF)

I. ¿Qué puede hacer el derecho por la economía?

II. La Constitución y la economía

III. Democracia, Estado de derecho y desarrollo económico

EL PARLAMENTO Y EL FACTOR CONFIANZA

CAPÍTULO CUARTO (PDF)

I. La confianza como el factor fundamental

II. México, una sociedad de suspicacias

III. Contribución del Congreso

PROPUESTAS

CAPÍTULO QUINTO (PDF)

I. Principios gomezmorinianos

II. Relaciones Ejecutivo-Legislativo

III. Reestructuración del Poder Ejecutivo

IV. Reestructuración del Poder Legislativo

V. Consolidación democrática

Adquisiciones recientes