La teoría de la administración pública
La teoría de la administración pública

Autor(es): 

Guerrero, Omar

ISBN:

968-6034-70-6
37,501 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prefacio (PDF)

Guerrero, Omar

Presentación (PDF)

Pichardo Pagaza, Ignacio

Estudio preliminar (PDF)

Cortiñas-Peláez, León

El proceso de construcción histórica de la ciencia de la administración

Capítulo Introductorio (PDF)

El origen de la ciencia de la administración

Primera parte

La revolución francesa y la ciencia de la administración

Capítulo I (PDF)

1.1 La obra administrativa de Turgot

1.2 La revolución francesa

1.3 Carlos Juan Bonnin: nace la ciencia de la administración

Las reformas administrativas del absolutismo y la ciencia de la administración en España

Capítulo 2 (PDF)

2.1 Situación política de España entre 1789 y 1854

2.2 Transformaciones en la administración pública

2.3 La labor administrativa de Javier Burgos

2.4 La propuesta de reforma administrativa de Sáinz de Andino

2.5 Otras contribuciones a la difusión de la ciencia de la administración en España

Alemania: de las ciencias camerales a la ciencia de la administración

Capítulo 3 (PDF)

3.1 Desarrollo de la administración pública en Prusia

3.2 La reforma administrativa del Barón von Stein

3.3 Las ideas reformadas de Guillermo Von Humboldt

3.4 Lorenzo von Stein: re-creación de la ciencia de la administración en Alemania

Desarrollo y situación actual de la ciencia de la administración

Segunda parte

La ciencia administrativa francesa

Capítulo 4 (PDF)

4.1 Panorámica de la ciencia de la administración francesa

4.2 La ciencia de la administración a través del derecho administrativo

4.3 Las contribuciones de Alejandro de Tocqueville

4.4 Situación actual de la ciencia de la administración francesa

La ciencia de la administración en España e Hispanoamérica

Capítulo 5 (PDF)

5.1 La ciencia de la administración española contemporánea

5.2 La ciencia de la administración Hispanoamericana

La teoría de la administración alemana

Capítulo 6 (PDF)

6.1 Ambiente de la ciencia de la administración en Alemania

6.2 Roberto von Mohl

6.3 Gaspar Blustschli

6.4 Otto Mayer

6.5 Carlos Marx

6.6 Max Weber: teoría de la burocracia

6.7 La ciencia de la administración alemana contemporánea

La ciencia de la administración pública italiana

Capítulo 7 (PDF)

7.1 EL pensamiento administrativo italiano en el siglo XIX

7.2 Consolidación de la ciencia de la administración italiana en el último cuarto del siglo XIX

7.3 El pensamiento administrativo italiano hacia el siglo XX

El estudio de la administración pública en Estados Unidos

Capitulo 8 (PDF)

8.1 El ambiente general del estudio de la administración pública en los Estados Unidos

8.2 La formación del pensamiento administrativo norteamericano

8.3 La teoría norteamericana de la administración pública

8.4 El estudio de la administración pública hacia la presente

El pensamiento administrativo en Inglaterra

Capítulo 9 (PDF)

9.1 Origen del pensamiento administrativo británico

9.2 La filosofía británica de la administración

9.3 Moreland: La ciencia de la administración pública británica

9.4 El pensamiento administrativo británico en la actualidad

La ciencia de la administración en la Unión Soviética y los países socialistas

Capítulo 10 (PDF)

10.1 EL ambiente académico de la ciencia de la administración en la URSS

10.2 Teoría leninista de la administración en la Unión Soviética y los países socialistas

10.3 La moderna ciencia de la administración soviética

10.4 La ciencia de la administración en los países socialistas

Epílogo (PDF)

Adquisiciones recientes