El fin de las certezas autoritarias
El fin de las certezas autoritarias

Autor(es): 

Carbonell, José

ISBN:

968-36-9774-7
21,364 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

La gobernabilidad (democrática) futura

Introducción (PDF)

ORDEN VERSUS ANARQUíA: LA RECONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MEXICANO Y LA FORMACIÓN DEL RÉGIMEN POSREVOLUCIONARIO

CAPÍTULO PRIMERO (PDF)

I. Antecedentes históricos

1. El Porfiriato

2. La Revolución mexicana

3. La Constitución de 1917

II. El nacimiento del sistema político mexicano

1. Introducción

2. El proceso de reforma y centralización militar

3. La centralización económica

4. El proceso de reforma política: la centralización

III. Conclusión: el nuevo pacto político. La limitación del pluralismo y el control de los actores políticos y sociales

EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO: LA ETAPA CLÁSICA

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. Introducción: la etapa "clásica" del sistema político mexicano

II. Los elementos del sistema político mexicano (etapa clásica)

1. La presidencia

2. El partido oficial

3. El papel de las elecciones

4. La oposición política

5. El federalismo: la relación del poder central con los estados y municipios

6. El funcionamiento de la economía

III. Las características del sistema político mexicano

1. El carácter autoritario

2. El corporativismo

3. El carácter institucional

4. Un sistema incluyente

5. El papel de la Constitución y de las leyes

6. El discurso político

7. El papel de la corrupción

IV. Conclusión: la mecánica del consenso. Funcionamiento y legitimidad del sistema político

EL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA: LA DEMOCRACIA ESQUIVA

CAPÍTULO TERCERO (PDF)

I. Introducción

II. El desarrollo de la sociedad mexicana

III. La liberalización política anterior a 1982

IV. La crisis de 1982 y el proceso de transformación económica: el establecimiento de un nuevo "modelo" de desarrollo

V. El proceso de liberalización política (1982-1994)

VI. Los efectos políticos de la reestructuración económica

VII. La liberalización política como base de legitimación del régimen

VIII. La democratización esquiva: avances y resistencias (1995-2000)

IX. Los resultados del 2 de julio de 2000 y la transición a la democracia

RÉGIMEN POLÍTICO, DISEÑO INSTITUCIONAL Y GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA: PROPUESTAS PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DEL SISTEMA POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL MEXICANO

CAPÍTULO CUARTO (PDF)

I. Introducción

1. El desmantelamiento del sistema político autoritario

2. El problema de las instituciones. La construcción, eficacia y rendimiento de un nuevo diseño institucional

3. La Constitución como elemento configurador del sistema político

4. La necesidad de un replanteamiento constitucional: límites y deficiencias del modelo actual

II. La difícil cuadratura del círculo. Hacer funcionar el sistema presidencial en un escenario multipartidista

1. Introducción

2. Las críticas al sistema presidencial

3. Hacer funcionar el sistema presidencial (las medidas por adoptar)

III. Hacia la restricción de las facultades constitucionales y metaconstitucionales del presidente

IV. El fin de la hegemonía priísta

V. El control de la administración publica y el establecimiento del servicio civil de carrera (neutralidad política de la burocracia)

VI. El fortalecimiento del poder legislativo

1. Introducción

2. La reelección consecutiva de los legisladores

3. El fortalecimiento y profesionalización del sistema de comisiones legislativas

4. El staff de apoyo al trabajo legislativo

5. La ampliación de los periodos de sesiones

VII. Poder Legislativo, derechos de la oposición y rendición de cuentas

VIII. Hacia un nuevo federalismo

1. Reforma y profundización del sistema federal

2. La reestructuración del Senado como Cámara de representación territorial

IX. El Estado de derecho como requisito para la democracia

X. La reforma electoral pendiente

XI. La necesidad de mecanismos de seguridad o válvulas de escape.

1. La aprobación del presupuesto

2. La falta del presidente

XII. ¿Nueva Constitución o una reforma integral?

XIII. Conclusión: la refundación del pacto político: en busca de la gobernabilidad democrática

Adquisiciones recientes