Preliminares (PDF)
Antecedentes históricos
Capítulo primero (PDF)
El control de la constitucionalidad en la Constitución de 1967
Capítulo segundo (PDF)
El nuevo diseño del control de la constitucionalidad en la reforma constitucional de 1994
Capítulo tercero (PDF)
La elaboración de la Ley número 1836, de 19 de abril de 1995, del Tribunal Constitucional
Capítulo cuarto (PDF)
Naturaleza del Tribunal e integración constitucional boliviana
Capítulo quinto (PDF)
I. Naturaleza
II. Función interpretativa del Tribunal Constitucional
III. Composición e integración
IV. El estatuto jurídico-constitucional de los magistrados
V. Estructura orgánica del Tribunal
Atribuciones del Tribunal Constitucional
Capítulo sexto (PDF)
I. El conjunto de atribuciones del Tribunal
II. Control normativo
1. Los recursos de inconstitucionalidad
2. Los recursos contra tributos
3. Las demandas respecto al procedimiento de reforma constitucional
4. El control de constitucionalidad de los tratados
III. Protección de los derechos
1. La revisión de los recursos de amparo y de "hábeas corpus"
2. Los recursos contra las resoluciones congresales o camerales
IV. Conflictos constitucionales
1. Los conflictos de competencias y controversias
2. Las impugnaciones del Ejecutivo a las resoluciones camerales, prefecturales y municipales
V. Control previo de constitucionalidad
1. Las consultas sobre la constitucionalidad de proyectos de ley, decretos o resoluciones
2. Las consultas sobre la constitucionalidad de las normas aplicables a un caso concreto
VI. El recurso directo de nulidad
ANEXOS
Anexo estadístico (PDF)
Bibliografía (PDF)