Resumen (PDF)
Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
EL ESTADO ACTUAL DEL DEBATE MULTICULTURAL EN LA TEORÍA LIBERAL Y LOS PRINCIPIOS NORMATIVOS DE LA JUSTICIA
CAPÍTULO PRIMERO (PDF)
I. Introducción
II. La primera etapa: los derechos de las minorías como comunitarismo
III. La segunda etapa: los derechos de las minorías dentro de un marco liberal
IV. Los nuevos problemas de la investigación multicultural y los principios de la justicia
LAS MINORÍAS Y EL ESTADO NACIONAL
CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)
I. Introducción: Estado liberal y Estado nacional
II. La nación como construcción: distinción entre Estado y nación
III. La nación como una construcción: la aplicación de los principios de la justicia
IV. Autodeterminación como espacio público y los dos principios de la justicia
INSTITUCIONES PARA EL ACOMODO DE LAS MINORÍAS: FEDERALISMO, SECESIÓN, AUTONOMÍA Y DERECHOS DIFERENCIADOS
CAPÍTULO TERCERO (PDF)
I. Introducción: las minorías y su acomodo a las instituciones políticas básicas en términos de justicia
II. Minorías nacionales .
1. Las naciones subestatales frente al Estado nacional. Secesión y federalismo
2. Pueblos indígenas y autonomía
III. Inmigrantes y derechos diferenciados
IV. Estados multinacionales y Estados poliétnicos
INMIGRACIÓN, CIUDADANÍA Y ESTADO NACIONAL
CAPÍTULO CUARTO (PDF)
I. Introducción
II. Asimilación y exclusión diferencial
III. La ciudadanía ante los principios de la justicia
IV. Los límites estatales de la ciudadanía
V. Una ciudadanía incluyente
MINORÍAS Y DEMOCRACIA
CAPÍTULO QUINTO (PDF)
I. Introducción: minorías y teoría democrática
II. La democracia consensual
III. Democracia consensual frente a democracia mayoritaria
1. Coalición
2. Veto
3. Sistema proporcional
4. Sistema multipartidista
5. Consideraciones a favor de la democracia consensual
IV. Representación de grupo o derechos especiales de representación
1. Su importancia y el argumento de la igualdad
2. ¿Quiénes deben gozar de una representación de grupo?
3. Las cuotas de representación
Bibliografía (PDF)
Índice analítico (PDF)