Preliminares (PDF)
Abreviaturas (PDF)
ANTECEDENTES Y PRINCIPIOS
CAPÍTULO PRIMERO (PDF)
I. Antecedentes
II. El código de Guerrero
III. Los códigos de Morelos y Tabasco
A. Nota general
B. Morelos
C. Tabasco
IV. Orientación general
V. Principios y garantías procesales
A. Objetivo del proceso
B. Legalidad
C. Equilibrio
D. Verdad histórica
E. Consideración del ofendido
F. Objetividad del Ministerio Público
G. Inmediación
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)
I. Sujetos procesales
A. Juzgador
B. Ministerio Público
C. Autoridades del estado y particulares
D. Inculpado
E. Defensor
F. Ofendido
G. Asesor legal del ofendido
II. Competencia
A. Criterios de atribución
B. Atracción por el fuero federal
C. Actuaciones ante juez incompetente
D. Conflicto. Reenvío
III. Formalidades
A. Idioma
B. Lugar
C. Tiempo
D. Forma
E. Nulidad
IV. Despacho de los asuntos
A. Impulso y oficiosidad
B. Integración e interpretación
C. Orientación
D. Actuaciones frívolas e improcedentes
V. Colaboración procesal
VI. Cateo y acceso a información reservada
A. Cateo
B. Intervención de comunicaciones
VII. Comparecencia y presentación ante las autoridades
VIII. Comunicaciones
IX. Audiencias
A. Participantes y desarrollo
B. Publicidad
X. Medidas de apremio y correcciones disciplinarias
XI. Resoluciones
Cumplimiento y ejecución
PRUEBA
CAPÍTULO TERCERO (PDF)
I. Consideración general
II. Admisibilidad
III. Objeto
IV. Verdad histórica y carga de la prueba
V. Contradicción en la prueba
VI. Inmediación en la prueba
VII. Preservación
VIII. Valoración
A. Sistema general
B. Prueba y resolución
IX. Libertad de prueba
X. Confesión
XI. Inspección
XII. Dictamen
XIII. Testimonio
XIV. Identificación, confrontación y reconocimiento
XV. Careo
XVI. Documentos
XVII. Presunción
XVIII. Indicio
AVERIGUACIÓN PREVIA
CAPÍTULO CUARTO (PDF)
I. La averiguación previa en el derecho mexicano
II. Denuncia y querella
III. Diligencias de averiguación previa
A. Finalidad
B. Inmediación
C. Derechos del indiciado
D. Conciliación
E. Medidas precautorias
IV. Asistencia médica
V. Detención
A. Consideración general
B. Flagrancia
C. Urgencia
1. Autoridad
2. Delito grave
3. Riesgo de sustracción a la justicia
4. Imposibilidad de obtener orden judicial
D. Plazo de detención. Delincuencia organizada
VI. Elementos del tipo y probable responsabilidad
VII. Conclusión de la averiguación previa
A. Ejercicio y no ejercicio de la acción. La reserva
B. Plazo para el ejercicio de la acción
C. Impugnación del acuerdo del Ministerio Público
VIII. Reparación de daños y perjuicios. Consideración preliminar
PROCESO
CAPÍTULO QUINTO (PDF)
I. Instrucción
II. Radicación
III. Órdenes de aprehensión y presentación
IV. Defensa adecuada
V. Declaración preparatoria
A. Etapa informativa
B. Etapa declarativa
VI. Conciliación
VII. Auto de procesamiento
A. Consideración general
B. Plazos
VIII. Auto de libertad
IX. Segunda etapa de la instrucción
X. Procesos ordinario y sumario
A. Justificación
B. Procedimiento ordinario
1. Desarrollo y plazos constitucionales
2. Actividad probatoria
3. Auto de apercibimiento e impulso
4. Cierre de la instrucción
C. Procedimientos sumario y sumarísimo
1. Sumario
2. Sumarísimo
3. Obligatoriedad de la vía
XI. Conclusiones
A. Conclusiones del Ministerio Público
B. Clasificación del delito
C. Conclusiones de la defensa
XII. Sobreseimiento
XIII. Audiencia de fondo
XIV. Sentencia
A. Momento
B. Acusación y sentencia
C. Contenido
D. Definitividad
E. Aclaración de sentencia
IMPUGNACIÓN
CAPÍTULO SEXTO (PDF)
I. Reglas generales
A. Recurrentes. Legitimación
B. Consecuencias y objeto de los recursos
C. Prueba y efectos
D. Suplencia de agravios
E. Ne reformatio in pejus
F. Celeridad
II. Revocación
III. Apelación
IV. Nulidad
V. Reposición del procedimiento
VI. Denegada apelación
VII. Queja
VIII. Anulación de la sentencia ejecutoria
LIBERTAD DEL INCULPADO
CAPÍTULO SÉPTIMO (PDF)
I. Reglas generales
II. Libertad provisional bajo caución
A. Procedencia
B. Garantía
C. Obligaciones del liberado
D. Revocación
III. Libertad provisional bajo protesta
IV. Libertad por desacreditación de pruebas
INCIDENTES
CAPÍTULO OCTAVO (PDF)
I. Cuestiones de competencia
II. Impedimentos
III. Acumulación de procesos
IV. Separación de procesos
V. Suspensión del proceso
VI. Suspensión del proceso civil
VII. Incidentes diversos
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
CAPÍTULO NOVENO (PDF)
I. Reparación de daños y perjuicios
A. Fundamento
B. El ofendido en la averiguación previa
C. Restitución de derechos del ofendido
D. Tramitación durante el proceso
E. La resolución penal y la responsabilidad civil
II. Inimputables y farmacodependientes
III. Sustitución de sanciones
IV. Personas colectivas
A. Problemas penal y procesal
B. Procedimiento penal