Encuesta de cultura constitucional. Argentina: una sociedad anómica
Encuesta de cultura constitucional. Argentina: una sociedad anómica

Autor(es): 

Hernández, Antonio María
Zovatto, Daniel
Mora y Araujo, Manuel

ISBN:

970-32-0737-5
3,199 Visitas
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

Introducción (PDF)

Hernández, Antonio María

Zovatto, Daniel

PRIMERA PARTE

Consideraciones preliminares (PDF)

Hernández, Antonio María

I. El concepto de anomia

II. El concepto de cultura de la Constitución

III. El incumplimiento de las leyes en Argentina

IV. El origen de esta obra

Consideraciones teóricas y metodológicas (PDF)

Mora y Araujo, Manuel

I. El planteo de la investigación

II. La vigencia en Argentina de un orden sostenido en la ley

III. Aspectos metodológicos

IV. Los temas estudiados

Perfil de la población entrevistada (PDF)

Mora y Araujo, Manuel

SEGUNDA PARTE

Percepciones sobre el modelo de sociedad, los derechos y los valores

Capítulo I (PDF)

Zovatto, Daniel

I. El modelo de sociedad

II. Los derechos

III. La obediencia y el respeto a la ley

IV. Los problemas sociales y la inmoralidad

V. Los límites de la conducta de las personas

VI. Los grados de autonomía individual frente a la ley

VII. Valor de la responsabilidad

VIII. La libertad de prensa

IX. La tolerancia

Percepciones sobre la democracia: valores, reglas, representación y poder

Capítulo II (PDF)

Zovatto, Daniel

I. La democracia como forma de gobierno

II. Valores de la democracia

III. Reglas de la democracia

IV. Liderazgo político

V. Nivel de información: uso de los medios de comunicación social

Grado de conocimiento de las instituciones

Capítulo III (PDF)

Hernández, Antonio María

I. Conocimiento de las funciones institucionales

II. Percepción sobre la Presidencia de la Nación

III. Percepciones sobre el Congreso nacional

IV. Percepciones sobre el Poder Judicial y el sistema de justicia

Percepciones sobre la ley y las instituciones

Capítulo IV (PDF)

Hernández, Antonio María

I. La falta de respeto a la ley

II. El conocimiento de la Constitución

TERCERA PARTE

Conclusiones y propuestas (PDF)

Hernández, Antonio María

Zovatto, Daniel

Mora y Araujo, Manuel

Cuestionario (PDF)

ANEXO ESTADÍSTICO

Contenido del disco compacto

ANEXO ESTADÍSTICO

Muestra (PDF)

Perfil sociodemográfico

Tabla 1 (PDF)

Pefil sociodemográfico (continuación)

Tabla 2 (PDF)

GRADOS DE AUTONOMÍA INDIVIDUAL FRENTE A LA LEY

En su opinion ¿quién o quienes deben poner limites a la conducta de las personas? 1a. Mención

Tabla 3 (PDF)

En su opinión ¿quién o quienes deben poner limites a la conducta de las personas? Menciones sumadas

Tabla 4 (PDF)

Cuando usted piensa que tiene razón ¿esta o no dispuesto a ir en contra de lo que piensen sus piensen sus padres?

Tabla 5 (PDF)

Cuando usted piensa que tiene razón ¿esta o no dispuesto a ir en contra de lo que piense su cónyuge o pareja?

Tabla 6 (PDF)

Cuando usted piensa que tiene razón ¿esta o no dispuesto a ir en contra de lo que dicta la Iglesia o la religión con la que se identifica?

Tabla 7 (PDF)

Cuando usted piensa que tiene la razón ¿esta o no dispuesto a ir en contra de lo establecido por la ley?

Tabla 8 (PDF)

Cuando usted piensa que tiene la razón ¿esta o no dispuesto a ir en contra de lo que piensan sus amigos y compañeros?

Tabla 9 (PDF)

NIVEL DE INFORMACIÓN: USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Medios por los que se mantiene informado habitualmente sobre temas políticos: ¿televisión?

Tabla 10 (PDF)

Medios por los que se mantiene informado habitualmente sobre temas políticos: ¿radio?

Tabla 11 (PDF)

Medios por los que se mantiene informado habitualmente sobre temas políticos: ¿diarios?

Tabla 12 (PDF)

Medios por los que se mantiene informado habitualmente sobre temas políticos: ¿revistas?

Tabla 13 (PDF)

Medios por los que se mantiene informado habitualmente sobre temas políticos: ¿Internet?

Tabla 14 (PDF)

Frecuencia con la que mira televisiónv para informarse

Tabla 15 (PDF)

Frecuencia con la que escucha radio para informarse

Tabla 16 (PDF)

Frecuencia con la que lee diarios para informarse

Tabla 17 (PDF)

Frecuencia con la que lee revistas para informarse

Tabla 18 (PDF)

Frecuencia con la que se conecta a Internet para informarse

Tabla 19 (PDF)

¿Cuál es el medio de comunicación en el que usted mas confía para informarse sobre temas políticos?

Tabla 20 (PDF)

PERCEPCIONES SOBRE LA LEY

¿Por qué respeta y obedece usted las leyes?

Tabla 21 (PDF)

¿Por qué respeta y obedece usted las leyes?

Tabla 22 (PDF)

¿Por qué respeta y obedece usted las leyes? Según grado personal de respeto a la ley

Tabla 23 (PDF)

¿En que medida diría usted que el gobierno nacional respeta la ley? Medias y menciones de 7 y más

Tabla 24 (PDF)

¿En que medida diría usted que el gobierno provincial respeta a la ley? Medias y menciones de 7 y más

Tabla 25 (PDF)

¿En que medida respeta usted la ley? Medias y menciones de 7 y más

Tabla 26 (PDF)

¿En que medida diría usted que los demás respetan la ley? Medias y mediciones de 7 y más

Tabla 27 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo esta usted con la siguiente frase?: "Hay momentos en los que es necesario desobedecer la ley"

Tabla 28 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo esta usted con la siguiente frase?: "Violar la ley no es tan malo, lo malo es que te descubran"

Tabla 29 (PDF)

¿En su opinión es justo o es injusto que se aplique la ley estrictamente si una persona se pasa una luz roja?

Tabla 30 (PDF)

¿En su opinión es justo o es injusto que se aplique la ley estrictamente si una persona no paga impuestos?

Tabla 31 (PDF)

¿En su opinión es justo o es injusto que se aplique la ley estrictamente si una persona golpea a un familiar?

Tabla 32 (PDF)

¿En su opinión es justo o es injusto que se aplique la ley estrictamente si una persona vende drogas?

Tabla 33 (PDF)

¿En su opinión es justo o es injusto que se aplique la ley estrictamente si una persona se roba la luz/ se cuelga?

Tabla 34 (PDF)

¿En su opinión es justo o es injusto que se aplique la ley estrictamente si una persona consume drogas?

Tabla 35 (PDF)

¿En su opinión es justo o es injusto que se aplique la ley estrictamente si una persona contamina el ambiente?

Tabla 36 (PDF)

Si la policía sospecha que una persona cometió un delito grave, pero no tiene pruebas suficientes. ¿Cuál de acuerdo esta usted con que se lo detenga mientras se averigua que pasó realmente?

Tabla 37 (PDF)

PERCEPCIONES SOBRE EL SISTEMA DE JUSTICIA

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo esta usted con la siguiente frase?: Una persona presa por homicidio debería recibir la pena de muerte.

Tabla 38 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo esta usted con la siguiente frase?: "Es preferible que un ciudadano le dispare a alguien que cometió un delito que dejar que escape"

Tabla 39 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo esta usted con la siguiente frase? "Es difícil cumplir la ley cuando mucha gente no la cumple"

Tabla 40 (PDF)

Por lo que usted ha visto, ¿quién viola más las leyes? 1a. mención

Tabla 41 (PDF)

Por lo que usted ha visto, ¿quién viola más las leyes? Menciones sumadas

Tabla 42 (PDF)

RESPETO A LOS DERECHOS

Por lo que usted ha visto, ¿en qué medida en nuestro país se puede expresar lo que uno piensa?

Tabla 43 (PDF)

Por lo que usted ha visto, ¿en qué medida en nuestro país se puede votar por el partido que uno quiera?

Tabla 44 (PDF)

Por lo que usted ha visto, ¿en qué medida en nuestro país se puede tener la religión que uno desea?

Tabla 45 (PDF)

Por lo que usted ha visto, ¿en qué medida en nuestro país se puede estudiar lo que uno quiera?

Tabla 46 (PDF)

Por lo que usted ha visto, ¿en qué medida en nuestro país se puede trabajar en lo que uno quiera?

Tabla 47 (PDF)

Por lo que usted ha visto, ¿en qué medida en nuestro país se puede reunirse con quien uno desee?

Tabla 48 (PDF)

Por lo que usted ha visto, ¿en qué medida en nuestro país se puede asociarse con quien uno desea?

Tabla 49 (PDF)

¿En su opinión, el gobierno debería o no controlar a la prensa?

Tabla 50 (PDF)

En lo personal, ¿alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido respetados debido a su situación económica?

Tabla 51 (PDF)

En lo personal, ¿alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido respetados debido a su nivel educativo?

Tabla 52 (PDF)

En lo personal, ¿alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido respetados debido a el barrio o lugar donde usted vive?

Tabla 53 (PDF)

En lo personal, ¿alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido respetados debido a su sexo?

Tabla 54 (PDF)

En lo personal, ¿alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido respetados debido a el color de su piel?

Tabla 55 (PDF)

En lo personal, ¿alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido respetados por provenir de alguna región del país?

Tabla 56 (PDF)

En lo personal, ¿alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido respetados debido a su edad?

Tabla 57 (PDF)

En lo personal, ¿alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido respetados debido a su preferencia sexual?

Tabla 58 (PDF)

VALORES, REGLAS Y PODER JUDICIAL

¿Qué es peor para la sociedad encarcelar a un inocente o dejar libre a un culpable?

Tabla 59 (PDF)

Por lo que usted a escuchado o vivido ¿Vale o no vale la pena acudir a un tribunal para hacer una denuncia?

Tabla 60 (PDF)

¿Ha tenido usted que recurrir a la justicia por alguna razón?

Tabla 61 (PDF)

¿Cómo calificaría usted el nivel de respuesta del Poder Judicial? (entre los que tuvieron alguna experiencia)

Tabla 62 (PDF)

¿Qué tan independientes cree usted que son los jueces para tomar sus propias decisiones?

Tabla 63 (PDF)

¿Qué tan independientes cree usted que son los jueces de la Corte Suprema de Justicia para tomar sus propias decisiones?

Tabla 64 (PDF)

¿En que medida cree usted que la actual Corte Suprema es más independiente del poder político que la anterior?

Tabla 65 (PDF)

Por lo que usted ha visto, ¿la gente está suficientemente protegida o no contra el abuso de la autoridad del Estado?

Tabla 66 (PDF)

De presentar una demanda contra el Estado ¿Qué posibilidades cree usted que tendría una persona de ganar una demanda al Estado Nacional: muchas, bastantes, pocas o ninguna?

Tabla 67 (PDF)

Pensando en general, ¿diría usted que Argentina es un país donde se respetan las leyes y la Constitución o es un país que vive la mayor parte del tiempo al margen de la ley?

Tabla 68 (PDF)

¿Con cuál de las afirmaciones esta usted más de acuerdo?: "Los argentinos respetan las leyes y la Constitución o los argentinos son más bien desobedientes/ transgresores"

Tabla 69 (PDF)

PERCEPCIONES SOBRE LA CONSTITUCIÓN

¿Qué es para usted la Constitución Nacional?

Tabla 70 (PDF)

¿Qué tan importante cree usted que es la Constitución Nacional?

Tabla 71 (PDF)

¿Qué tan importante cree usted que es la Constitución Nacional?

Tabla 72 (PDF)

¿Qué tanto cree usted que se cumple la Constitución Nacional Argentina?

Tabla 73 (PDF)

Pensando en los derechos ¿Cuáles diría usted que son los derechos constitucionales que se violan con más frecuencia en Argentina?

Tabla 74 (PDF)

¿Qué tanto considera usted que conoce la Constitución Nacional?

Tabla 75 (PDF)

¿Qué tanto considera usted que conoce la Constitución Provincial?

Tabla 76 (PDF)

¿Qué tanto considera usted que conoce la Constitución Provincial?

Tabla 77 (PDF)

¿Qué tanto considera usted que conoce la Carta Orgánica Municipal? Solo en Córdoba

Tabla 78 (PDF)

¿Sabe usted en que año se dictó la Constitución Nacional?

Tabla 79 (PDF)

¿Sabe usted en que año se dictó la Constitución Nacional? Agrupación de respuestas

Tabla 80 (PDF)

¿Sabe usted en que año se realizó la última reforma a la Constitución Nacional?

Tabla 81 (PDF)

¿Sabe usted en que año se realizó la última reforma a la Constitución Nacional? Agrupación de respuestas

Tabla 82 (PDF)

¿Conoce usted alguno de los temas o cambios que se incorporaron en la última reforma de la Constitución Nacional?

Tabla 83 (PDF)

¿Quién le hablo a usted de la Constitución Nacional por primera vez?

Tabla 84 (PDF)

¿En dónde escucha hablar o se habla más de la Constitución hoy? 1er. lugar

Tabla 85 (PDF)

¿En dónde escucha hablar o se habla más de la Constitución hoy? Menciones sumadas

Tabla 86 (PDF)

Algunos creen que hay que reformar la Constitución Nacional porque ya no se adapta a la realidad del país. Otros en cambio creen que hay que dejarla como está. ¿Con cual siguientes de las frases esta usted más de acuerdo?

Tabla 87 (PDF)

Algunos creen que hay que reformar la Constitución Nacional porque ya no se adapta a la realidad del país. Otros en cambio creen que hay que dejarla como está. ¿Con cual siguientes de las frases esta usted más de acuerdo?

Tabla 88 (PDF)

En el caso de que la Constitución Nacional se reforme, ¿el Congreso debe participar para cambiar/ reformar la Constitución Nacional?

Tabla 89 (PDF)

En el caso de que la Constitución Nacional se reforme, ¿los partidos políticos deben participar para cambiar/ reformar la Constitución Nacional?

Tabla 90 (PDF)

En el caso de que la Constitución Nacional se reforme, ¿el gobierno debe participar para cambiar/ reformar la Constitución Nacional?

Tabla 91 (PDF)

En el caso de que la Constitución Nacional se reforme, ¿los ciudadanos deben participar para cambiar/ reformar la Constitución Nacional?

Tabla 92 (PDF)

En el caso de que la Constitución Nacional se reforme, ¿los representantes de las distintas iglesias deben participar para cambiar/ reformar la Constitución Nacional?

Tabla 93 (PDF)

En el caso de que la Constitución Nacional se reforme, ¿el Presidente debe participar para cambiar/ reformar la Constitución Nacional?

Tabla 94 (PDF)

En el caso de que la Constitución Nacional se reforme, ¿los indígenas deben participar para cambiar/ reformar la Constitución Nacional?

Tabla 96 (PDF)

Las personas que no saben de leyes ¿deben o no deben opinar sobre los cambios a la Constitución Nacional?

Tabla 97 (PDF)

DEMOCRACIA Y COHESIÓN SOCIAL

¿Con cuál de las siguientes frases cree que la mayoría de la gente está más de acuerdo?

Tabla 98 (PDF)

Y, para usted, ¿qué es preferible?: la democracia sobre cualquier otra forma de gobierno o en algunas circunstancias, un gobierno no democrático puede ser mejor

Tabla 99 (PDF)

Para que se fortalezca la democracia, ¿qué es más importante?

Tabla 100 (PDF)

En su opinión, ¿qué es más importante lograr en una sociedad? Menciones sumadas

Tabla 101 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase?: "En general, la gente trata con respeto los espacios y bienes públicos"

Tabla 102 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase?: "La gente respeta las reglas necesarias para una buena convivencia social"

Tabla 103 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase?: "Las personas en Argentina se respetan las unas a las otras"

Tabla 104 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase?: "En nuestra sociedad existe un gran acuerdo sobre lo que esta bien y lo que esta mal"

Tabla 105 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase?: "Aquí donde vive. en general se puede confiar en la gente"

Tabla 106 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase?: "Aquí donde vive. si uno tiene un problema siempre hay alguien dispuesto a ayudar"

Tabla 107 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase?: "Las personas en mi comunidad tiene valores similares a los míos"

Tabla 108 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase?. Para mi ser un miembro de mi comunidad es importante para saber quién soy

Tabla 109 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase? La obediencia y el respeto a la autoridad son los valores más importantes que un niño debe aprender

Tabla 110 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase? La mayoría de los problemas sociales se resolverían si pudiéramos deshacernos de las personas inmorales

Tabla 111 (PDF)

CONFIANZA Y GRADO DE CONOCIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en la policía?

Tabla 112 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en los maestros

Tabla 113 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en los medios de comunicación?

Tabla 114 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en el presidente de la República?

Tabla 115 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en la Iglesia?

Tabla 116 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en los industriales?

Tabla 117 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en la Corte Suprema de Justicia Nacional?

Tabla 118 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en las organizaciones no gubernamentales?

Tabla 119 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en los sindicatos?

Tabla 120 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en el Congreso?

Tabla 121 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en la Justicia electoral?

Tabla 122 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en los partidos políticos?

Tabla 123 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en los comerciantes?

Tabla 124 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en el defensor del pueblo?

Tabla 125 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en las universidades públicas?

Tabla 126 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en la justicia?

Tabla 127 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en el ejército?

Tabla 128 (PDF)

En una escala de 0 a 10, ¿qué tanta confianza tiene usted en la administración pública?

Tabla 129 (PDF)

¿Si una decisión fue tomada por la mayoría de las personas:.?

Tabla 130 (PDF)

Modelo de liderazgo ¿Con cual de las siguientes frases esta usted más de acuerdo?

Tabla 131 (PDF)

¿En qué medida le interesan los asuntos que se discuten en el Congreso Nacional?

Tabla 132 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase?. "La gente debería obedecer las leyes hechas por el Congreso, aún si están en contra de su manera de pensar

Tabla 133 (PDF)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase?. "Los miembros del Congreso toman decisiones pensando en la gente"

Tabla 134 (PDF)

¿Cuán de acuerdo esta usted con que el Congreso Nacional le otorgue frecuentemente poderes especiales al Poder Ejecutivo?

Tabla 135 (PDF)

¿Qué opinión le merece que el presidente dicte decretos de necesidad y urgencia en vez de enviar proyectos de ley al Congreso de la Nación?

Tabla 136 (PDF)

¿Quién o quiénes juzgan a los delincuentes? Menciones sumadas

Tabla 137 (PDF)

¿Quién o quiénes organizan elecciones? Menciones sumadas

Tabla 138 (PDF)

¿Quién o quiénes aprueban gastos de gobierno? Menciones sumadas

Tabla 139 (PDF)

¿Quién o quiénes protegen los derechos de las personas? Menciones sumadas

Tabla 140 (PDF)

¿Quién o quiénes aprueban los impuestos? Menciones sumadas

Tabla 141 (PDF)

¿Quién o quiénes orientan la economía? Menciones sumadas

Tabla 142 (PDF)

¿Quién o quiénes aprueban los tratados internacionales? Menciones sumadas

Tabla 143 (PDF)

INFORME DE OPINIÓN PÚBLICA

Capítulo 1. Grado de conocimiento institucional

Capítulo 2. La confianza y los valores sociales

Capítulo 3. La ley

Capítulo 4. Los procedimientos

Capítulo 5. La Constitución Nacional

Capítulo 6. El Congreso Nacional

Capítulo 7. Percepciones sobre el Poder Judicial y el sistema judicial

Capítulo 8. Regla de la mayoría, poder político y democracia

Capítulo 9. Derechos y valores

Los derechos (PDF)

Capítulo 10. Nivel de información

Adquisiciones recientes