Resumen (PDF)
Preliminares (PDF)
Abreviaturas (PDF)
Introducción (PDF)
Ideas iniciales sobre el control de la administración pública
Capítulo primero (PDF)
I. Antecedentes del control de la administración pública en México
II. Derecho
III. Función
IV. Control
1. Fiscalización 14
2. Clasificaciones del control
3. El control como acto soberano y accesorio
4. Control y responsabilidad
V. Poder
VI. Corrupción y Fiscalización 48
La administración pública y su fiscalización interna
Capítulo segundo (PDF)
I. Estructura de la administración pública
II. Administración Pública Federal (Ley Orgánica de la Administración Pública Federal)
1. Ley Federal de las Entidades Paraestatales
2. Órganos de relevancia constitucional
III. Administración Pública del Distrito Federal (Estatuto de Gobierno del Distrito Federal)
1. Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal
2. Naturaleza jurídica de los órganos político-administrativos (delegaciones)
IV. Administración Pública Municipal
V. Referencia al marco normativo del "control"
1. Federal
2. Estatal
3. Municipal
4. Fenómeno de sobrerregulación administrativa
VI. Órganos de control interno
1. Secretaría de la Función Pública
2. Contraloría General del Distrito Federal
3. Control municipal
VII. Administración pública y gobernados
Funciones administrativa y jurisdiccional de los órganos internos de control
Capítulo tercero (PDF)
I. Funciones públicas
1. Función legislativa
2. Función jurisdiccional
3. Función administrativa
II. Función administrativa de los órganos de control interno
1. Funciones administrativas de la Secretaría de la Función Pública
2. Funciones administrativas de la Contraloría General del Distrito Federal
III. Función jurisdiccional de los órganos internos de control
1. Potestad disciplinaria de la administración pública
2. Poder disciplinario legal de la Contraloría General del Distrito Federal
3. Normas constitucionales relacionadas con las responsabilidades administrativas
4. Potestad disciplinaria de la Secretaría de la Función Pública
IV. Proyecto de Ley Federal de Justicia Administrativa de la Función Pública
V. Administración, control y jurisdicción
Control externo de la administración pública
Capítulo cuarto (PDF)
I. Actividad financiera del Estado y control externo
1. Ingresos del Estado
2. Egresos del Estado
3. Rendición de cuentas
4. La cuenta pública
5. El juicio de cuentas o censura de cuentas
II. La Entidad de Fiscalización Superior de la Federación y sus facultades
1. Facultades contenidas en la Ley de Fiscalización Superior de la Federación
2. Estructura de la Auditoría Superior de la Federación
III. Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
1. Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
2. Estructura de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa
IV. Proyecto de nueva Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
V. Proyecto de "Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y de Fiscalización de la Cuenta Pública del Distrito Federal"
VI. Trascendencia social del control externo de la administración
Derecho comparado
Capítulo quinto (PDF)
I. Canadá
1. Control interno (Financial Administration Act)
2. Control externo (Auditor General Act)
II. España
1. Fiscalización interna
2. Régimen disciplinario español
3. Fiscalización externa (El Tribunal de Cuentas)
III. Francia
1. Control interno
2. Decreto 62-1587, del 29 de diciembre de 1962, que contiene el Reglamento General sobre la Contabilidad Pública
3. El Tribunal de Cuentas (Cour des Comptes)
4. Código de las Jurisdicciones Financieras (Code des Juridictions Financières)
5. El Tribunal de Disciplina Presupuestaria y Financiera
IV. La experiencia latinoamericana en materia de fiscalización
1. Argentina
2. Brasil
3. Costa Rica
4. Perú
5. Consideraciones finales
Apuntes para una teoría de la fiscalización administrativa
Capítulo sexto (PDF)
I. Control como género y fiscalización como especie
II. El fracaso de los órganos de fiscalización interna y externa
III. Juridificación de los principios contables
IV. Delimitación de atribuciones de los órganos de fiscalización externa
V. ¿Delitos, infracciones o faltas administrativos?
VI. Conducta
1. Tipo y tipicidad administrativas
2. Apuntes para una clasificación de los ilícitos administrativos
3. La clasificación legal de las infracciones administrativas
4. Auditoría
5. Pliegos
6. Pliegos de observaciones
7. Pliegos de cargos
VII. Antijuridicidad en el actuar administrativo
VIII. Imputabilidad
1. Crítica al uso de la palabra "fincamiento" en materia de control administrativo
2. Responsabilidad
3. Tipos de responsabilidad
IX. Culpabilidad
1. El dolo en la administración
2. La culpa en el actuar administrativo
X. Sanciones
XI. Naturaleza jurídica de la función de fiscalización
XII. Necesidad de una fiscalía especializada en la materia administrativa
XIII. Consideración final
Conclusiones (PDF)
Bibliografía (PDF)
Ficha curricular (PDF)