El régimen jurídico de las armadas de la Carrera de Indias siglos XVI y XVII
El régimen jurídico de las armadas de la Carrera de Indias siglos XVI y XVII

Autor(es): 

Caballero Juárez, José Antonio

ISBN:

968-36-6529-2
2,901 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Abreviaturas (PDF)

GÉNESIS Y DESARROLLO DEL SISTEMA

CAPÍTULO PRIMERO (PDF)

I. El descubrimiento

II. La Casa de Contratación

III. Carlos I y el nacimiento de las armadas de Indias

IV. El sistema permanente de Felipe II

V. Felipe III y las juntas

VI. La caza de la plata

VII. El ocaso del sistema

LA ORGANIZACIÓN SUPERIOR

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. El rey y el Consejo de Indias

A. Origen

B. Composición

C. Competencia

D. Funcionamiento

II. La Junta de Guerra de Indias

A. Origen

B. Composición

C. Competencia

D. Funcionamiento

III. La Casa de la Contratación

A. Origen

B. Composición

C. Competencia

D. Funcionamiento

a. La salida

b. El arribo

LOS MANDOS

CAPÍTULO TERCERO (PDF)

I. El capitán general

A. Origen

B. Preparación

C. Clases

D. Régimen jurídico

a. Nombramiento

b. Título y juramento

c. Fianza

d. Salario

e. Jurisdicción

f. Facultades y obligaciones

g. Los preparativos

h. Visita

i. Salida

j. En Indias

k. Subordinación

l. Límites jursdiccionales

m. Recibo de carga

n. Regreso

ñ. Finanzas

o. Llegada

p. Residencia

II. El alimarante

III. Los oficiales

A. El gobernador del tercio

B. Los capitanes

IV. Los oficiales del sueldo

A. El veedor

B. El contador

LOS NAVÍOS

CAPÍTULO CUARTO (PDF)

I. Características

A. Clases

B. Los requisitos

C. La fábrica

D. La compra y la toma a sueldo

E. Puesta a punto

II. Pasajeros y carga

III. Armas, bastimentos y pertrechos

A. Las armas

B. Los bastimentos

C. Pertrechos

IV. Los tripulantes

A. Alistamiento

B. La paga

C. Aspectos generales del servicio

D. Los entretenidos

E. Los escribanos

F. La gente del mar

a. El maestre

b. El piloto

c. Otros oficiales

d. Los marineros

e. El salario

f. Privilegios

G. La gente de guerra

a. El sargento mayor

b. El capitán

c. El alférez

d. El sargento

e. El cabo

f. Los soldados

V. Vida a bordo

LA NAVEGACIÓN

CAPÍTULO QUINTO (PDF)

I. Régimen de la navegación

A. Los puertos

B. Condiciones generales

C. Las derrotas

a. Flota de Nueva España

b. Flota de Tierra Firme

c. El regreso

D. Calendarios

E. Obligaciones dentro del convoy

Orden de batalla

F. Armadas complementarias

a. Armadas del Mar Océano

b. La Armada de Barlovento

G. El patache y los navíos de aviso

II. Los obtáculos

A. Los obstáculos naturales

B. Obstáculos humanos

LA AFINANCIACIÓN

CAPÍTULO SEXTO (PDF)

I. La avería

A. Los primeros años

B. Consolidación

C. Los asientos de la Armada

D. El nuevo sistema de financiación

II. Otras fuentes

Anexo (PDF)

Adquisiciones recientes