Resumen (PDF)
Preliminares (PDF)
Agradecimientos (PDF)
Introducción (PDF)
I. Relevancia del problema
II. Definición
III. Hipótesis
Términos, conceptos y factores explicativos de la disciplina parlamentaria
Capítulo primero (PDF)
I. Cohesión y disciplina partidista
II. Factores estructurales
1. Reglas electorales
2. Reglas internas de los partidos
3. Reglas internas del Congreso
III. Factores partidistas
1. Afinidad ideológica
2. Lazos clientelares y geográficos
3. Liderazgo de partido
IV. Gobernabilidad
V. Factores que explican la disciplina en México
El Poder Legislativo en México, transformación e institucionalización
Capítulo segundo (PDF)
I. Institucionalización y cambio institucional del Poder Legislativo
II. El Poder Legislativo mexicano
1. Pluralismo político, fortalecimiento electoral
2. Organización y liderazgo de partido
3. Relaciones Ejecutivo-Legislativo. De la dependencia a la autonomía
4. El trabajo legislativo y las reglas internas de la Cámara de Diputados
La disciplina parlamentaria: de la explicación a la medición
Capítulo tercero (PDF)
I. Antecedentes de medición
II. La propuesta
1. Construcción del índice de disciplina
2. Unidad de análisis
3. Definición del índice de disciplina
4. Procedimiento para el cálculo de índice
III. Estructura de los datos
Impacto de la carrera política en la disciplina parlamentaria
Capítulo cuarto (PDF)
I. Disciplina parlamentaria en la LVII Legislatura
II. Carrera política
Naturaleza de la iniciativa y disciplina parlamentaria
Capítulo quinto (PDF)
I. Naturaleza de las iniciativas
II. El proceso legislativo
1. Tipo de votación
2. Tipo de iniciativa
3. Fecha de votación de la iniciativa
1. Origen de la iniciativa
2. Tema de la iniciativa
Modelos de regresión en la carrera política y naturaleza de las iniciativas
Capítulo sexto (PDF)
I. Modelo de regresión logística multinomial
II. Modelo general. Efecto de la carrera política en la variabilidad de la disciplina par la mentaria
1. Grupo de políticos notables
2. Grupo de políticos locales
3. Grupo de políticos de la burocracia partidista
III. Modelo general. Efecto de la naturaleza de la iniciativa en la variabilidad de la disciplina parlamentaria
1. Fecha de votación
2. Tipo de votación e iniciativa
3. Origen de la iniciativa
4. Tema de la iniciativa
IV. Modelo de regresión por partido
1. PAN
2. PRI
3. PRD
Conclusiones (PDF)
Bibliografía (PDF)
Anexo (PDF)
Ficha curricular (PDF)