El tipo penal
El tipo penal

Autor(es): 

Márquez Piñero, Rafael

ISBN:

970-32-2269-2
17,191 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

I. La ciencia moderna. Su desarrollo y el impacto del vertiginoso avance científico-tecnológico sobre la rama jurídica

II. El método filosófico y la problemática de las lógicas. La elaboración de los conceptos y la epistemología del derecho

1. Terminología ontológica

2. Terminología psicológica

3. Terminología semiótica

4. Terminología gnoseológica

5. Cuatro significados del término "ley científica"

III. La lógica y el derecho. Sus relaciones, sus coincidencias y sus discrepancias

1. Primer supuesto. Laicización del pensamiento jurídico como obra del protestantismo

2. Segundo supuesto. Separación entre derecho y moral en el racionalismo

3. Tercer supuesto. La ontologización del derecho positivo

I. El derecho occidental. La concepción democrática del derecho penal y el principio nullum crimen, nulla poena sine lege. Amplitud de dicho principio en relación con las diversas ramas jurídicas

II. La evolución del tipo penal. Aproximación al concepto científico del tipo penal; la necesidad social y el tipo penal; el carácter fáctico del tipo; el tipo y el derecho penal moderno; tipicidad y tipo, deslinde conceptual

1. Fase de la independencia

2. De carácter indiciario

3. Fase de la ratio essendi de la antijuridicidad

4. Fase defensiva. La figura rectora de Beling

5. Fase destructiva

6. Fase finalista

III. La tipicidad y el tipo en el derecho mexicano. Cuerpo del delito, elementos del tipo y nuevo cuerpo del delito

IV. Conclusiones

Adquisiciones recientes