Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Prólogo (PDF)
Abreviaturas (PDF)
1. El acuerdo político nacional
2. El periodo de altercados
3. La reanudación del diálogo
4. El Seminario del Castillo de Chapultepec
5. Nueva ruptura de las pláticas
6. Posiciones del PAN frente a la reforma
7. Los Acuerdos de Bucareli
1. Análisis de la iniciativa de reformas constitucionales
2. Dictamen de la Cámara de Diputados
3. Dictamen de la Cámara de Senadores
1. La asociación individual para fines políticos
2. El voto de los mexicanos en el extranjero
3. El Registro Nacional de Ciudadanos
4. El juicio para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos
1. Antecedentes
2. Nueva conformación del IFE
3. Los consejeros electorales
4. Requisitos para ser consejero electoral
5. El secretario ejecutivo del IFE
6. Nuevas atribuciones del IFE
1. Antecedentes
2. La ampliación constitucional del tema del financiamiento
3. Reglas constitucionales para el financiamiento público
4. Topes de gastos de campaña
5. Control de los recursos partidistas
6. Acceso a los medios de comunicación
7. Modificaciones en materia de registro de partidos políticos
8. Las agrupaciones políticas
9. Coaliciones
1. Antecedentes
2. Modificación del porcentaje mínimo para tener acceso a la representación proporcional
3. Reducción del límite de diputados que puede tener un partido
4. Límite a la sobrerrepresentación
5. Integración de la Cámara de Senadores. Antecedentes
6. La mecánica de distribución proporcional aplicable a los senadores
7. Necesidad y utilidad de la nueva figura
8. Posibles inconvenientes de la medida
9. Posibilidad de compatibilizar el principio de representación proporcional con la paridad representativa de las entidades federativas
1. Antecedentes
2. El Tribunal de lo Contencioso Electoral
3. El Tribunal Federal Electoral
4. El sistema de heterocalificación
5. El Tribunal Electoral del Poder Judicial
6. Procedimiento para la integración de las salas del Tribunal Electoral
7. Atribuciones del Tribunal Electoral
8. Calificación de la elección presidencial
9. Impugnación de otros actos y resoluciones
10. El control de la constitucionalidad de los actos y resoluciones de las autoridades electorales
11. Competencia del Tribunal Electoral en relación con las elecciones locales
12. Atribuciones en materia de derechos políticos ciudadanos
13. Competencia en materia de diferencias laborales
14. Duración de los cargos de los magistrados
1. Antecedentes
2. Elección directa del jefe de gobierno del Distrito Federal y de los delegados
3. Régimen jurídico electoral propio
4. Delimitación de las funciones de los poderes federales y locales
5. Configuración de la Asamblea Legislativa
6. Ampliación de las facultades de la Asamblea Legislativa
7. Régimen de sustitución del jefe de gobierno del Distrito Federal