Preliminares (PDF)
Advertencia (PDF)
II. Valoración crítica de la institución
III. La insuficiencia de la reforma de 1968
IV. Antecedentes del divorcio por mutuo consentimiento y legislación comparada
V. La caracterización del divorcio por mutuo consentimiento y las concepciones del divorcio
VI. Requisitos del divorxio por presentación conjunta
VII. Naturleza y denominación del divorcio limitado del artículo 67 bis
VIII. Convenios complementarios
1) Alimentos
2) Competencia
3) Liquidación de la sociedad conyugal
IX. La cuestión de la atribución unilateral de culpa
1) Naturaleza del juicio de divorcio por presentación conjunta
2) Competencia
3) La demanda
a) Presentación conjunta
b) Intervención de apoderado
c) Patrocinio letrado
4) Las dos audiencias
a) Finalidad de las audiencias
b) Comparecencia personal de los cóyuges
c) La presencia del juez
d) Carácter reservado de las actuaciones
e) La presencia de los letrados
f) Desarrollo de la primera audiencia
g) Plazo y desarrollo de la segunda audiencia
5) Desistimiento de la acción
6) Intervención de funcionarios judiciales
a) Agente fiscal
b) Defensor de menores
7) Cambio del juez antes de la sentencia
8) La sentencia
9) Apelabilidad de la sentencia
10) Incidencia del divorcio consensual en el régimen de divorcio contencioso
XI. Efectos del divorcio por presentación conjunta
1) Alimentos
2) Tenencia de los hijos menores
3) Sociedad conyugal
Bibliografía (PDF)