El Congreso de la Unión. Integración y regulación
El Congreso de la Unión. Integración y regulación

ISBN:

968-36-5960-8
55,071 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Abreviaturas (PDF)

EL DERECHO PARLAMENTARIO MEXICANO: ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL

CAPÍTULO PRIMERO (PDF)

I. Antecedentes histórico-jurídicos del Poder Legislativo como institución representativa en el derecho comparado

II. El derecho parlamentario en general. Una consideración
introductoria

III. El derecho parlamentario mexicano

A. Antecedentes

B. Su concepto

C. Su naturaleza jurídica

D. Su autonomía

E. Las fuentes del derecho parlamentario mexicano

F. Situación actual

LA ORGANIZACIÓN DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. Breves antecedentes constitucionales (1808-1996

II. Su estructura y composición

III. Sesiones conjuntas

IV. Sus prerrogativas

V. Los periodos de sesiones

A. Modalidades

B. Los periodos de sesiones ordinarias

VI. La residencia del Congreso de la Unión y la inviolabilidad del recinto parlamentario

A. La residencia del Congreso de la Unión

B. La inviolabilidad del recinto parlamentario

EL SISTEMA ELECTORAL, LA COMPOSICIÓN Y ELECCIÓN DE LAS CÁMARAS

CAPÍTULO TERCERO (PDF)

I. Consideración introductoria

II. De la Cámara de Diputados

III. De la Cámara de Senadores

IV. El control de validez de las elecciones

V. Constitución o instalación de las Cámaras

EL ESTATUTO DE LOS PARLAMENTARIOS

CAPÍTULO CUARTO (PDF)

I. La inelegibilidad para ocupar el cargo de parlamentario y las incompatibilidades de los parlamentarios para ocupar otros cargos

II. Los privilegios de los parlamentarios

A. La inviolabilidad parlamentaria

B. La inmunidad parlamentaria

III. El procedimiento de declaración de procedencia (responsabilidad penal)

IV. El procedimiento de juicio político (responsabilidad política)

V. Otros tipos de responsabilidad: la civil y la administrativa

VI. La solicitud de licencia

VII. Asignación económica de los parlamentarios

VIII. Obligaciones individuales de los parlamentarios

LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN Y DE SUS CÁMARAS

CAPÍTULO QUINTO (PDF)

I. El Congreso de la Unión

A. Su estructura

B. La Comisión Permanente: antecedentes, integración y facultades

C. La Presidencia del Congreso de la Unión

a. Importancia

b. Designación

c. Funciones y obligaciones

II. Organización interna de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores

A. La Gran Comisión de cada una de las Cámaras

a. Integración

b. Funciones

B. La Mesa Directiva de cada una de las Cámaras

a. Su importancia y naturaleza

b. Integración

c. Funciones

C. Las comisiones

a. Concepto e importancia

b. Las comisiones en la Constitución

c. Composición y estructura de las comisiones

d. Clases

e. Un caso especial: las comisiones legislativas, el dictamen y el voto particular

f. Funcionamiento de las comisiones de la Cámara de Diputados y la de Senadores

D. Los grupos parlamentarios o fracciones parlamentarias

a. Antecedentes

b. Su naturaleza jurídica

c. Formación

d. Su regulación

e. Funciones

f. Importancia

g. Las actuales fracciones parlamentarias en el Congreso de la Unión

EL FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LAS CÁMARAS

CAPÍTULO SEXTO (PDF)

I. Consideración introductoria

II. La convocatoria

III. Calendario de trabajos y el orden del día

IV. El debate en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores. El uso de la palabra

V. El quórum de reunión

VI. Las votaciones

A. Clases de votaciones

a. Nominales

b. Económicas

c. Por cédula o cedulares

B. El quórum o validez de las votaciones

a. Una cuarta parte de los miembros de la Cámara de Diputados

b. La mitad de los miembros de la Cámara de Senadores

c. Mayoría simple

d. Mayoría absoluta

e. Dos terceras partes

f. El 33% de una de las Cámaras

VII. Financiamiento

VIII. Los órganos y servicios de apoyo del trabajo legislativo

LAS FUNCIONES PARLAMENTARIAS

CAPÍTULO SÉPTIMO (PDF)

I. Introducción

II. La función legislativa

A. El proceso legislativo ordinario

a. Iniciativa

b. Discusión

c. Aprobación

d. Sanción

e. Promulgación

f. Publicación

g. Fecha en que inicia su vigencia

B. El proceso legislativo para realizar reformas a la Constitución

III. La función financiera o presupuestaria

IV. La función administrativa

V. La función de control

VI. La función de orientación o de dirección política

VII. La función jurisdiccional

Adquisiciones recientes