Daños por accidentes y enfermedades del trabajo
Daños por accidentes y enfermedades del trabajo

Autor(es): 

Maza, Alberto José
Perdigues, Carlos Guillermo
Tabernero, Rodolfo Miguel

ISBN:

950-727-026-4

Publicación aportada por:

20,462 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Pr[ologo (PDF)

Ámbito de aplicación

Artículo 1o.

Artículo 2o.

Artículo 3o.

Artículo 4o.

Artículo 5o.

Artículo 6o.

Artículo 7o.

Artículo 8o.

Artículo 9o.

Artículo 10

Artículo 11

Artículo 12

Artículo 13

Artículo 14

Artículo 15

Opción (PDF)

Artículo 16

Artículo 17

Artículo 18

Artículo 19

Artículo 20

Acción fundada en el sistema especial de la ley 24.028

Acción fundada en normas del Derecho Civil

Indemnización según la acción especial

Capítulo primero

1. Cuestiones generales

2. Ámbito personal de la aplicación

3. Accidente "in itinere"

4. Aplicación temporal de la ley 23.643

5. Prueba de la relación causal

6. Culpa grave del trabajador

7. Responsabilidad patronal

8. Seguro de accidente

9. Jubilación por invalidez

10. Fondo de garantía

11. Acción de reagravación

12. Daño. Continuidad laboral con identica remuneración

13. Depósito en sede administrativa

14. Incapacidades laborativas

15. Determinación del monto indemnizatorio

16. Procedimiento

17. Extinción del contrato como consecuencia del accidente

18. Prescripción de la acción

19. Tramitación administrativa

Indemnización de las enfermedades del trabajo

Capítulo segundo (PDF)

1. La concausalidad

2. Obligación del trabajador

3. Computo del plazo de la prescripción

4. Incidencia de las modalidades del trabajo

5. Enfermedad profesional

6. Casuistica

Indemnizaciones según las normas del derecho civil

Capítulo tercero (PDF)

1. La opción. Alcances

2. Aplicación del artículo 1113 del código civil

3. Improcedencia de los accidentes "in itinere"

4. Derecho habientes

5. Culpa de la víctima

6. Culpa del empleador

7. Responsabilidad objetiva del empleador

8. Inversión probatoria. Requisitos para su procedencia

9. Requisitos para la procedencia de la acción común de daños y perjuicios

10. Requisitos de la demanda

11. Cosa

12. Riesgo de la cosa

13. Cosa riesgosa

14. Guardián de la cosa

15. Responsabilidad estatal

16. Contratistas y subcontratistas. Empresas de colocación

17. Reparación integral

18. Pautas para la determinación del monto indemnizatorio

19. Indemnización por muerte

20. Reparación del daño moral

21. Supuesto de exclusión de responsabilidad del empleador

22. Reagravación. Procedencia

23. Daño material

24. Pago en sede administrativa

25. Seguro de accidente

26. Procedimiento

27. Procedimiento administrativo en la provincia de Buenos Aires

Indemnización según el artículo 75 de la Ley de Contrato de Trabajo

Capítulo cuarto (PDF)

1. Obligación de seguridad (ART.: 75, L.C.T.)

2. Supuestos del artículo 75 de la Ley de Contrato de Trabajo

3. Carácter de la obligagción del artículo 75 de la ley de contrato de trabajo

4.Improcedencia de la acumulación del reclamo con fundamento en el artículo 75 de la Ley de Contrato de Trabajo con el régimen resarcitorio de la Ley 9688

5. Integridad psicofísica del trabajador. Comportamientos exigidos

Indemnización de las enfermedades y accidentes culpables y accidentes inculpables (art. 212, L.C.T.)

Capítulo quinto (PDF)

1. Concepto de incapacidad absoluta

2. Derechos, deberes y cargas de las partes

3. Pago de días. Procedencia del criterio utilizado por la empresa

4. Industria de la construcción. Incompatibilidad del beneficio por incapacidad absoluta con el régimen

5. Derechos, deberes y cargas de las partes: Control médico

6. Irrelevancia de la forma de cese

7. Despido del trabajador en caso de accidentes y enfermedades inculpables

8. Disminución de la capacidad laboral del trabajador. Obligación del empleador

Higiene y seguridad en el trabajo

Capítulo sexto (PDF)

1. Respeto de la legislación en la materia

2. Trabajo insalubre

3. Omisión de los dispositivos de seguridad

4. Declaración de insalubridad

Adquisiciones recientes