Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Introducción (PDF)
Contexto, antecedentes y situación actual del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
Primera parte
Entorno de la política económica y fiscal en México (1982-1992)
Capítulo I (PDF)
I.1 Evaluación y situación actual de la economía mexicana
I.2 Modelo y política económica de México
I.3 Análisis comparativo de los principales indicadores macroeconómicos y finanzas públicas de México y otros países
I.4 Perspectivas a corto plazo, estrategias y retos económicos y fiscales
Política y gestión fiscal intergubernamentales en México
Capítulo II (PDF)
II.1 La política pública en el marco de la acción gubernamental
II.2 La política fiscal como política pública
II.3 El ciclo de la política fiscal en México
II.4 Postulados básicos para el análisis
Marco jurídico y reglamento del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
Capítulo III (PDF)
III.1 El sistema de distribución de competencias en el régimen federal de gobierno
III.2 Análisis del marco normativo de las haciendas públicas
III.3 La facultad tributaria de la federación y las entidades federativas: los pesos específicos
III.4 El fenómeno de la concurrencia contributiva intergubernamental
III.5 La alternativa de la coordinación fiscal
III.6 Hacia una adecuación integral del marco normativo que favorezca un nuevo federalismo fiscal
Evolución y situación actual del Sistema de Contribución y Participación de Entidades Federativas y Municipios
Segunda parte (PDF)
Las entidades federativas en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
Capítulo IV
IV.1 Estructura de las finanzas públicas estatales
IV.2 Participación de los Estados en el total del gasto bruto
IV.3 Aportación estatal al PIB Nacional
IV.4 Población por entidad federativa
IV.5 Comportamiento en la distribución de participaciones federales canalizadas a las Entidades Federativas (1982-1993)
IV.6 Las participaciones federales a las entidades y su relación con el Producto Interno Bruto Nacional
IV.7 Las participaciones federales como porcentaje del ingreso federal total y de los impuestos federales recaudados
IV.8 Importancia de las participaciones federales en los ingresos totales de los estados
IV.9 Importancia de las entidades federativas en la generación de tributos a la federación
IV.10 Presión, esfuerzo y eficiencia fiscal en las entidades federativas
El municipio mexicano en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
Capítulo V (PDF)
V.1 Antecedentes y situación financiera actual del municipio mexicano
V.2 Presencia de los municipios en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
V.3 Procedimiento para la distribución de las participaciones al municipio
V.4 Caracterización financiera del municipio mexicano
Interpretaciones actuales sobre el papel del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
Capítulo VI (PDF)
VI.1 Centralismo fiscal: causas y efectos recientes
VI.2 Impacto del SNCF en las finanzas públicas de estados y municipios y en su contribución al desarrollo regional
VI.3 Interpretaciones de la proporcionalidad con la que se canalizan las participaciones a las entidades federativas
VI.4 Intervención pública y participaciones en las entidades federativas
VI.5 Algunos aspectos de la problemática de la hacienda pública municipal en materia de ingresos
Propuestas y conclusiones
Tercera parte (PDF)
Perspectivas y posibilidades para mejorar el ámbito y contenido del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
Capítulo VII
VII.1 Ampliación de campos de colaboración administrativa
VII.2 Establecimiento de nuevos criterios de distribución en la fórmula de participaciones federales a los estados a fin de eliminar desequilibrios, rezagos y criterios injustificados
VII.3 Renegociación de espacios tributarios
VII.4 Ampliación de la protestad tributaria a entidades federativas y municipios
VII.5 Hacia una adecuación del marco jurídico desde la perspectiva de un auténtico federalismo fiscal
VII.6 Hacia la conformación de un Sistema Nacional de Coordinación Hacendaría
Conclusiones generales (PDF)
Anexos
Principales indicadores macroeconómicos y de finanzas públicas para México y ocho países
Anexo 1 (PDF)
Participaciones federales a estados y municipios
Anexo 2 (PDF)
Esfuerzo fiscal en los estados: recaudación en derechos de agua, impuesto predial e impuestos asignables
Anexo 3 (PDF)
Relaciones entre participantes federales y sus principales criterios de asignación: PIB, población, inversión e impuestos asignables
Anexo 4 (PDF)
Ingresos y egresos de las entidades federativas (1982-1991)
Anexo 5 (PDF)
Estructura de las finanzas públicas de los municipios (1989-1991)
Anexo 6 (PDF)
Clasificación financiera de los municipios
Anexo 7 (PDF)
Impuestos y derechos vigentes en las entidades federativas contemplados en la ley de ingresos municipales para 1992
Anexo 8 (PDF)