Preliminares (PDF)
Prefacio del traductor (PDF)
Prólogo del autor (PDF)
Introducción (PDF)
Presentación (PDF)
ESQUEMA DE DERECHO PENAL
De la pena y sus especies
Capítulo primero (PDF)
A. El sentido de la pena del punto de vista político-jurídico
B. El concepto de pena según el derecho alemán vigente
C. Especies de penas
I. Formación histórica del actual sistema penal
II. Las actuales especies de pena
III. El empleo de las diversas especies de pena en las disposiciones penales
La pretensión y sus presupuestos
Capítulo segundo (PDF)
La pretensión y punitiva en general
Primera sección
Los presupuestos de la punibilidad
Segunda Sección
La acción punible (El delito en sentido lato)
Primera parte
A. Generalidades
II. La acción
II. La antijuricidad de la acción
III. La culpabilidad de la acción
IV. Los tipos delictivos y su significación para el derecho penal
V. Restricciones legales de la punibilidad (Causas materiales de exclusión de pena)
B. La construcción del concepto de acción punible en la figuras autónomas de delito
I. Generalidades
II. La realización del delito-tipo
IV. Elementos adicionales del tipo
C. La configuración del concepto de "acción punible en los tipos delictivos subordinados (Formas accesorias)
I. Generalidades
II. La tentativa
III. La participación accesoria
Causas personales de exclusión de la pena
Segunda parte
Causas de extinción de la Pena
Tercera parte
Síntesis de los presupuestos de la punibilidad
Cuarta parte
La punibilidad
Capítulo tercero (PDF)
Las penas legales
Primera parte
Aumento y disminución de la penalidad
Segunda parte
Punibilidad subsidiaria (Concurso de leyes)
Tercera parte
Crimen, delito, falta
Cuarta parte
De los delitos en particular (Parte especial)
Capítulo cuarto (PDF)
Delitos contra determinado individuo
Primera parte
A. Delitos contra la salud y la vida
I. Lesiones
II. Homicidio (Homicidio propiamente dicho y aborto)
III. Delitos de peligro para el cuerpo y la vida
B. Delitos contra la libertad personal
I. Coacción y extorsión
II. Privación de la libertad y sus análogos
C. Delitos contra el honor
I. Injurias
II. Delitos contra la honestidad
D. Delitos que violan la tranquilidad jurídica y la esfera de secretos
E. Delitos contra los derechos de autor y de inventor
F. Delitos contra los derechos a las cosas y sobre las cosas
I. Contra los derechos reales y la posesión
II. Delitos contra los derechos de apropiación
III. Delitos en las relaciones creditorias
IV. Delitos contra los derechos patrimoniales
Delitos de peligro común
Segunda parte
Delitos contra la actividad
Tercera parte
A. Contra el Estado como organismo político (Delitos políticos)
B. Delitos contra la autoridad del poder público
C. Delitos contra las buenas costumbres. El honor y el orden familiar
D. Delitos contra el orden religioso y la piedad
E. Delitos contra la paz y la seguridad pública
F. Delitos contra los deberes jurídicos
I. Falsa inculpación y omisión de denuncia
II. Delitos de perjurio
III. Encubrimiento (Favorecimiento)
G. Delitos contra la confianza y la buena fe en las relaciones (Delitos relativos o documentos y monedas)
H. Delitos contra la tranquilidad y el pacífico desenvolvimiento de la vida civil
I. Delitos contra el orden económico público
K. Delitos de funcionarios y militares
El delito considerado aisladamente y sus consecuencias penales
Capítulo quinto (PDF)
Conmisuración penal
Primera parte
Cómputo del número de delitos
Segunda parte
El valor de la relación participativa en la conmisuración de la pena
Tercera parte
Concurso ideal
Cuarta parte
Concurso real
Quinta parte
El hecho con relación al lugar y al tiempo
Sexta parte
Doctrinas suplementarias
Capítulo sexto (PDF)
Principios jurídicos de aplicación del derecho penal
Primera sección
Consecuencias del hecho sin carácter penal
Segunda sección
Querella y autorización
Tercera sección
Antropología, sociología y política criminal
Cuarta sección
Historia del derecho penal
Quinta sección
A. Examen del tema
I. Generalidades
II. El procedimiento metódico en la solución del caso
B. Las composiciones escritas
índice de citas legales (PDF)