Sumarios de la Recopilación General de Leyes de las Indias
Sumarios de la Recopilación General de Leyes de las Indias

Autor(es): 

Aguiar y Acuña, Rodrigo de
Montemayor y Córdoba de Cuenca, Juan Francisco

ISBN:

968-16-4275-9
16,633 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Margadant, Guillermo F.

Estudio introductorio (PDF)

Sánchez Bella, Ismael

Sumarios de la recopilación general de Leyes de las Indias Occidentales

Facsímil (PDF)

Al rey, nuestro señor don Felipe quarto, en su real y supremo Consejo de las Indias

Tabla de los títulos que contiene el tomo primero de la Recopilación de Leyes de las Indias Occidentales

Tabla de los Títulos que ha de contener el tomo segundo de la Recopilación de Leyes de las Indias Occidentales

Título primero. De la santa fe católica y su promulgación en las Indias Occidentales

Título segundo. De las iglesias, monasterios, hospitales y cofradías y sus erecciones y fundaciones

Título tercero. De la inmunidad de las iglesias

Título quarto. Del padronazgo real de las Indias

Título quinto. De los arçobispos y obispos, dignidades y prebendados de las iglesias metropolitanas y cathedrales de las Indias

Título sexto. De los concilios provinciales y sinodales

Título séptimo. De las bulas y breves apostólicos

Título octavo. De los juezes eclesiásticos y conservadores

Título nono. De los clérigos, curas y doctrineros

Título décimo. De los religiosos

Título undécimo. De los diezmos y primicias

Título duodécimo. De las sepulturas y derechos eclesiásticos

Título décimo Tercio. De los Tribunales del Santo Oficio de la inquisición y sus ministros

Título décimo quarto. De las bulas de la Santa Cruzada y sus ministros

Título décimo quinto. De los questores y limosnas

Títulodécimo sexto. De los estudios generales y particulares

Título décimo séptimo. De los colegios y seminarios.

Título décimo octavo. De los libros que se imprimen y llevan a las Indias

Título primero. De las leyes, provisiones, cédulas y ordenanzas reales

Título segundo. Del Consejo Real de las Indias

Título tercero. Del presidente y los del Consejo Real de Indias

Título quarto. Del gran canciller y registrador de las Indias y su teniente en el Real Consejo de las Indias

Título quinto. Del fiscal del Consejo Real de las Indias

Título sexto. De los secretarios del rey que asisten en el Consejo Real de las Indias

Título séptimo. De los relatores del Consejo Real de las Indias

Título octavo. Del escrivano de cámara del Consejo Real de las Indias

Título nono. De los contadores del Real Consejo de las Indias

Título décimo. Del receptor de penas de cámara del Real Consejo de las Indias

Título undécimo. Del coronista mayor, cosmógrafo y cathedratico de matemáticas del Consejo Real de las Indias

Título duodécimo. Del alguazil y porteros y demás oficiales del Consejo Real de las Indias

Título décimo Tercio. De los derechos de la mesada que se han de cobrar en el Consejo Real de las Indias y en ellas

Título décimo quarto. De las audiencias y chancillerías reales de las Indias

Título décimo quinto. De los presidentes y oydores de las audiencias y chancillerías reales de las Indias

Título décimo sexto. De las informaciones y pareceres de servicios que las audiencias han de embiar al Real Consejo de las Indias

Título décimo séptimo. De los alcaldes del crimen de las audiencias y chancillerías reales de las Indias

Título décimo octavo. De los juzgados de provincia, de los oydores y alcaldes del crimen de las audiencias y chancillerías reales de las Indias

Título décimo nono. De los fiscales de las audiencias y chancillerías reales de las Indias

Título vigésimo. De los tenientes del gran canciller en las audiencias y chancillerías reales de las Indias

Título vigésimo Primo. De los relatores de las audiencias y chancillerías reales de las Indias

Título vigésimo segundo. De los escrivanos de cámara de las audiencias y chancillerías reales de las Indias

Título vigésimo Tercio. De los abogados

Título vigésimo quarto. De los receptores de penas de cámara de las Indias

Título vigésimo quinto. De los receptores ordinarios y procuradores de las audiencias y chancillerías reales de las Indias

Título Vígésimo sexto. De los procuradores

Título vigésimo séptimo. De los intérpretes

Título vigésimo octavo. De los tasadores y repartidores de las audiencias y chancillerías

Título vigésimo nono. De los porteros y demás oficiales de las audiencias y chancillerías reales de las Indias

Título trigésimo. De las precedencias, ceremonías y cortesías

Título primero. De la Casa de contratación de las Indias que reside en la ciudad de Sevilla

Título segundo. Del presidente y juezes oficiales de la Casa de la Contratación de Sevilla

Título tercero. De los juezes letrados y fiscal de la Casa de la Contratación de Sevilla

Título quarto. De la administración de los bienes de los difuntos en las Indias, y en la Casa de la Contratación de Sevilla

Título quinto. Del juez oficial que reside en la ciudad de Cadiz

Título sexto. Del prior y cónsules y universidad de los mercaderes de la ciudad de Sevilla

Título séptimo. Del juez oficial y cónsul que van a S. Lucar, al despacho de las flotas y armadas

Título octavo. Del correo mayor de la Casa de la Contratación de las Indias que reside en la ciudad de Sevilla

Título nono. Del escrivano mayor, escrivanos y repartidor de la Casa de la Contratación de Sevilla

Título décimo. De la cárcel y carceleros de la Casa de la Contratación de Sevilla

Título undécimo. De los alguaziles, porteros, procuradores, contraste y otros oficiles de la Casa de la Contratación de Sevilla

Título duodécimo. De los fabricadores, fábrica y arqucamientos de las naos

Título décimo Tercio. De las armadas, flotas y navíos de la carrera de las Indias

Título décimo quarto. De los generales, almirantes y governadores de las flotas y armadas de la carrera de las Indias y su navegación y viage

Título décimo quinto. Del veedor, contador, proveedor, pagador y tenedor de bastimientos de las armada y flotas

Título décimo sexto. Del escrivano mayor de armadas y escrivanos de naos y de raciones

Título décimo séptimo. De los soldados de las armadas y flotas de la carrera de las Indias

Título décimo octavo. Del artillero mayor de Sevilla, artilleros y artillería de las armadas y flotas de la carrera de las Indias

Título décimo nono. Del piloto mayor y cosmógrafo de la Casa de la Contratación de Sevilla; y de los pilotos de la carrera de las Indias, y su examen

Título vigésimo. De los maestres de plata, dueños y maestres de naos y raciones de la carrera de las Indias

Título vigésimo Primo. De los marineros de la carrera de las Indias

Título vigésimo segundo. De los passageros que van a las Indias y vienen dellas

Título vigésimo tercero. De los estrangeros que passan a las Indias y su composición y naturaleza que en ellas pueden adquirir para tratar y contratar

Título vigésimo quarto. De los registros de las naos que van y vienen de las Indias y penas de sus descaminos

Título vigésimo quinto. De los visitadores y visitas de naos que van y vienen de las Indias y navegan de ellas

Título vigésimo sexto. Del aforamiento y fletes, carga y descarga de las naos

Título vigésimo séptimo. De los navíos de aviso que se despachan a las Indias y dellas a España

Título vigésimo octavo. De los juezes oficiales de registros, navegación y comercio de las Islas Canari

Título vigésimo nono. De la navegación y comercio de las Islas de Borlovento y provincias adjacentes

Título trigésimo. De la averia, que se reparte en lo que se lleva y se trae de las Indias, y su cobrança y administración

Título trigésimo Primo. De los contadores de la averia, que residen en la Casa de la Contratación de Sevilla

Título trigésimo segundo. Del asiento de la averia y condiciones del; que sin embargo de lo ordenado por esta Recopilación, se ha de guardar por el tiempo que está otorgado

Título trigésimo segundo. Del asiento de la averia y condiciones del; que sin embargo de lo ordenado por esta Recopilación, se ha de guardar por el tiempo que está otorgado (Segunda parte)

Título trigésimo tercero. De los riesgos y seguros que se hazen de ida y buelta de las Indias

Título trigésimo quarto. De los navíos y armadas de la mar del Sur

Título trigésimo quinto. De los consulados de mercaderes de las ciudades de Lima y Méxxico

Título trigésimo sexto. De la navegación y comercio de las Islas Filipinas, China, Nueva España y Perú

Título trigésimo séptimo. De los puertos de mar de las Indias

Título trigésimo octavo. De los navíos arribados, derrotados y perdidos

Título primero. Del derecho de la Corona y jurisdicción real de las Indias

Título segundo. De la provisión de los oficios de las Indias

Título tercero. De los virreyes del Perú y Nueva España

Título quarto. De los governadores, corregidores, alcaldes mayores de las Indias y sus tenientes

Título quinto. De los alcaldes ordinarios

Título sexto. De los alcaldes y hermanos de la Mesta

Título séptimo. De los protomédicos y cirujanos

Título octavo. De las residencias y juezes que las han de tomar

Título nono. De los pesquisidores y juezes de comisión

Título décimo. De los visitadores generales y particulares

Título undécimo. De las visitas ordinarias de los distritos de las audiencias de las Indias

Título duodécimo. De los pleytos y sentencias

Título décimo tercio. De las recusaciones

Título décimo quarto. De las apelaciones y suplicaciones

Título décimo quinto. De la segunda suplicación

Título décimo sexto. De las entregas y execuciones

Título décimo séptimo. De los alguaziles mayores y sus tenientes

Título décimo octavo. De las cárceles y carceleros

Título décimo nono. De las visitas de las cárceles

Título vigésimo. De los escrivanos de governación. De cabildo y del número, públicos reales, y notarios eclesiásticos

Libros reales de la Secretaría del Perú y sus provincias

Libros reales de la Secretaría de Nueva España y sus provincias

Adquisiciones recientes