El derecho al desarrollo y el nuevo orden mundial
El derecho al desarrollo y el nuevo orden mundial

ISBN:

970-32-1581-5
23,086 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

El nuevo derecho del desarrollo y el orden mundial

Capítulo primero (PDF)

I. Derecho al desarrollo y derechos económicos, sociales y culturales

II. Una nueva concepción del desarrollo

III. Los modelos y estilos de desarrollo

IV. El desarrollo humano. El Índice de Desarrollo Humano

V. Nuevo derecho al desarrollo y nuevo orden mundial

VI. Mundialización o globalización del derecho del desarrollo

Globalización y derechos humanos. El mito del desarrollo

Capítulo segundo (PDF)

I. Introducción. El marco conceptual

II. Globalización y derechos humanos. El orden del caos

III. El conocimiento. Tema central del desarrollo

IV. Derecho del desarrollo. Democracia, soberanía y Estado social de derecho

V. Derecho internacional de los derechos humanos y globalización. De Nüremberg al principio de jurisdicción universal

VI. Conclusiones. Soberanía, globalización y recursos naturales

Derecho al desarrollo. Genética y derechos humanos. La ciencia de la ciencia

Capítulo tercero (PDF)

I. Genética y derechos humanos. La bioética esencial

II. Bioética del desarrollo y genoma humano

III. Relación bioética-genoma. Una aproximación.

Tres dilemas bioéticos

Deuda externa, desarrollo y derechos humanos. La globalización de las relaciones jurídicas y económicas internacionales

Capítulo cuarto (PDF)

I. Introducción

II. La deuda como problema regional. El fantasma permanente (1982-2002)

III. Violación de derechos humanos y deuda externa. La Declaración Universal de 1948

IV. Principios fundamentales de las relaciones económicas internacionales

V. Deuda externa y soberanía económica

VI. Seguridad económica colectiva y paz

VII. Conclusiones. La deuda externa en tiempos de la globalización

Deuda externa y derecho internacional. principios fundamentales

Capítulo quinto (PDF)

I. Introducción

II. La Doctrina Calvo, Doctrina Drago, el acto de Estado, soberanía y responsabilidad del Estado

III. Enfoque comparado de la crisis de la deuda en 1930 y en 2000

IV. La deuda en los noventa y a comienzos de 2000

V. Consulta ante la Corte Internacional de Justicia

VI. La visión neoestructural de la deuda. Una síntesis

Grupos de presión y deuda externa de América Latina. Desarrollo y democracia

Capítulo sexto (PDF)

I. Introducción

II. La situación de la deuda latinoamericana

III. Bancos trasnacionales y política latinoamericana

IV. Conclusiones. Deuda externa y desarrollo en momentos de crisis mundial

Deuda externa y democracia. El impacto de la globalización

Capítulo séptimo (PDF)

I. La crisis y posibles soluciones de la deuda latinoamericana

II. Transición democrática y deuda externa

III. Conclusiones. Integración y globalización

La reforma del estado y los derechos Humanos. El tema del desarrollo

Capítulo octavo (PDF)

I. Introducción

II. El origen

III. La reforma del Estado. Aspectos principales

IV. Reforma del Estado y derechos humanos

V. La política económica del Estado y los derechos humanos

VI. Conclusiones y tendencias. ¿Reinventar un nuevo Estado de bienestar?

El derecho al desarrollo y el orden mundial después del 11 de septiembre

Capítulo noveno (PDF)

I. Introducción

II. ¿Qué pasó después del 11 de septiembre? Un nuevo orden mundial

III. Globalización neoliberal y desarrollo

IV. El desarrollo de América Latina y la globalización

V. Conclusiones. Desarrollo y futuro inmediato

Adquisiciones recientes