El expediente Posadas a través de la lupa jurídica. Averno de impunidades
El expediente Posadas a través de la lupa jurídica. Averno de impunidades

Autor(es): 

Carpizo, Jorge

ISBN:

970-32-1436-3
4,746 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

¿Cómo fue el asesinato del cardenal Posadas?

Capítulo primero (PDF)

Denuncia de Guzmán, y la presentación del libro Asesinato de un cardenal. Ganancia de pescadores

Capítulo segundo (PDF)

Declaración escrita de Jorge Carpizo a la denuncia de Fernando Guzmán y otros, atribuyéndole la comisión de supuestos delitos

Anexo 1

Ratificación de mi denuncia de hechos contra miembros del mal llamado Grupo Jalisco

Anexo 2

Intervenciones en la presentación del libro Asesinato de un cardenal. Ganancia de pescadores

Anexo 3

I. Luis de la Barreda Solórzano

II. Jesús Blancornelas

III. Julián Andrade

IV. Jorge Carpizo

Presentación del caso Posadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Anexo 4

Función pública y vida privada, y un informe decepcionante

Capítulo tercero (PDF)

Queja presentada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en relación con la prueba psicológica de la doctora María de la Luz Lima Malvido

Anexo 1

Ratificación de denuncia contra la doctora Lima Malvido y precisión de los hechos que deben investigarse

Anexo 2

Vida privada y función pública

Anexo 3

Estudio del artículo 211 bis del Código Penal Federal

Anexo 4

Debates y pruebas novísimas

Capítulo cuarto (PDF)

Declaración de cinco ex procuradores generales de la República respecto a la investigación del caso Posadas

Anexo 1

La metáfora de Regina o de la sociedad mexicana

Anexo 2

CNDH: Naturaleza jurídica de la coadyuvancia

Anexo 3

Mi declaración ministerial de enero de 2003

Capítulo quinto (PDF)

Impugnación de la 'coadyuvancia' reconocida al mal llamado Grupo Jalisco

Capítulo sexto (PDF)

Documento que impugna la coadyuvancia

Anexo

Solicitud de investigación de probables delitos

Capítulo séptimo (PDF)

Documento que contiene la solicitud de investigación de probables delitos respecto a Juan Sandoval Íñiguez y a José María Guardia

Anexo 1

Declaración ministerial y querella en relación con falsas imputaciones

Anexo 2

Informe de la PGR del 23 de mayo de 2003

Capítulo octavo (PDF)

Denuncia contra Sandoval Íñiguez conforme al derecho canónico

Capítulo noveno (PDF)

Carta al Papa

Anexo 1

Entrevista a Excélsior, 11 de junio de 2003, páginas principal, 6, 10 y 20

Anexo 2

Declaración de distinguidos juristas sobre el Estado de derecho y el caso Posadas

Anexo 3

Denuncia o querella conforme al derecho canónico

Anexo 4

Precisiones a un artículo periodístico

Anexo 5

Propuestas sobre procuración de justicia

Capítulo décimo (PDF)

I. La crisis de la justicia

II. ¿Se necesita una nueva reforma a la procuración de justicia en México?

III. Tipología de los sistemas de procuración de justicia

IV. La tendencia en América Latina

V. El juez de instrucción

VI. Argumentos a favor y en contra de la figura del juez de instrucción

VII. Los jueces de la averiguación previa en Alemania e Italia

VIII. Mis propuestas

IX. La creación de un órgano constitucional autónomo

X. El nombramiento de los procuradores

XI. La creación de los consejos del Ministerio Público y los de la policía

XII. La autonomía presupuestal y la interna de los fiscales

XIII. El juez de control especializado en averiguaciones previas

XIV. Reflexión final

Notas (PDF)

Adquisiciones recientes