Bases para la administración de la educación superior en América Latina: el caso de México
Bases para la administración de la educación superior en América Latina: el caso de México

Autor(es): 

Pallán Figueroa, Carlos

ISBN:

968-6080-02-3
10,844 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Consideraciones teóricas y administración de la educación superior en América Latina

Primera parte (PDF)

Consideraciones teóricas

Capítulo I

1. Administración pública y administración de la educación superior

2. Metodología: factores externos y factores internos

3. Crisis en la universidad

Modelo actual de la universidad latinoamericana

Capítulo II (PDF)

4. Enfoque histórico: universidad y dependencia

5. La realidad actual de la universidad en la sociedad latinoamericana

6. Problemas previos a la administración de la educación superior

Problemas de la estructura organizacional y administrativa

Capítulo III (PDF)

7. El formalismo como modernización refleja en la administración de la educación superior

8. La autonomía universitaria su significado para la administración

9. El proceso administrativo en las instituciones de educación superior

10. Irracionalidad administrativa: la universidad como empresa. Implicaciones

El caso mexicano

Segunda parte (PDF)

Estado actual de la organización y la administración de la educación superior

Capítulo IV

11. El sistema de educación superior en México

12. Estructura organizacional y administrativa

13. Problemas cualitativos derivados de la estructura organizacional y administrativa

14. La experiencia de la planeación y la administración de la educación superior en los últimos años

Estudio interno de la administración de la educación superior: las universidades mexicanas

Capítulo V (PDF)

15. Los procesos reales y formales de la administración

16. Experiencias más significativas sobre planeación y administración

Epílogo. Hacia una nueva reestructuración de la educación superior en México

Capítulo VI (PDF)

17. Las universidades y su participación en el desarrollo regional y nacional

18. Estrategia y requisitos indispensables

Conclusiones (PDF)

Adquisiciones recientes