Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
Frías, Pedro J.
Prefacio (PDF)
Derecho municipal: definiciones, autonomía científica y didáctica, relaciones y fuentes
Capítulo primero (PDF)
I. Definiciones
II. Autonomía científica y didáctica
III. Relaciones del derecho municipal con otras ciencias
IV. Fuentes del derecho municipal
La ciudad
Capítulo segundo (PDF)
I. Introducción
II. Causas que originan las ciudades
III. Compendio histórico de la ciudad
IV. Concepto y definiciones de la ciudad
V. Clasificación de las ciudades
VI. Breve síntesis histórica de los modelos de planificación urbana
VII. El futuro de la ciudad
VIII. Anexo. Programa de Desarrollo Económico
Compendio histórico del municipio
Capítulo tercero (PDF)
I. Origen
II. El municipio romano
III. El municipio medieval
IV. El cabildo indiano
V. Los cabildos argentinos después de 1810 y su supresión
VI. Restablecimiento del régimen municipal. El artículo 5o. de la Constitución nacional.
VII. Otros antecedentes históricos del régimen municipal argentino
VIII. Reflexiones sobre la evolución histórica del municipio en nuestro país hasta 1983
IX. El ciclo de reformas constitucionales provinciales comenzado en 1986
X. La sanción de cartas orgánicas municipales
XI. La reforma constitucional de 1994
Naturaleza, definiciones, elementos, fines y personalidad del municipio
Capítulo cuarto (PDF)
I. Naturaleza del municipio
II. Definiciones
III. Elementos del municipio
IV. Fin del municipio
V. Personalidad del municipio
El municipio y la región. Interrelaciones y problemática
Capítulo quinto (PDF)
I. Introducción
II. Conceptos de región
III. Interrelaciones
IV. El problema municipal en la zona y áreas de frontera
El municipio en el Estado. La autonomía municipal
Capítulo sexto (PDF)
I. Introducción
II. Metodología
III. Significado del problema de la autonomía municipal
IV. La doctrina europea
V. La doctrina norteamericana
VI. La influencia norteamericana en la doctrina y legislación americanas
VII. Distintos conceptos utilizados para caracterizar la naturaleza jurídica del municipio
VIII. Análisis de la cuestión en el derecho argentino
Competencia general de la municipalidad
Capítulo séptimo (PDF)
I. Concepto de competencia
II. Sistemas de determinación de la competencia municipal
III. Clasificación de las competencias municipales
IV. La competencia general de la municipalidad en nuestro país
La democracia local. La participación ciudadana en el municipio
Capítulo octavo (PDF)
I. Concepto e importancia
II. La falta de participación o seudo participación en el municipio totalitario o autocrático
III. Las formas de participación en el municipio democrático
IV. El municipio debe ser escuela de democracia
Los servicios públicos municipales y sus formas de prestación y gestión
Capítulo noveno (PDF)
I. Introducción
II. Conceptos de servicio público, caracteres y la crisis producida
III. Competencia municipal en materia de servicios públicos
IV. Normas constitucionales regulatorias de los servicios públicos en la Federación argentina
V. Formas de prestación y gestión de los servicios públicos en Argentina y España
VI. Las relaciones intermunicipales e interjurisdiccionales y los servicios locales
VII. Reflexiones finales
Relaciones intermunicipales e interjurisdiccionales y desarrllo sustentable
Capítulo décimo (PDF)
I. Las relaciones intermunicipales e interjurisdiccionales
II. La distribución de competencias en materia ambiental y de desarrollo sustentable
III. La integración regional, el desarrollo sustentable y los gobiernos locales
IV. Algunas experiencias de relaciones intermunicipales en la materia
V. Conclusiones y propuestas
Organización de la justicia de faltas de la Ciudad autónoma de Buenos Aires
Capítulo undécimo (PDF)
I. Los antecedentes legislativos
II. La constitucionalidad de los tribunales municipales de faltas
III. La Constitución de la Ciudad autónoma de Buenos Aires y la justicia contravencional y de faltas
IV. La organización de la justicia contravencional y la sanción del Código de Convivencia
V. El ejercicio del poder de policía
VI. Algunas experiencias europeas en la materia
VII. La propuesta de organización de la nueva justicia de faltas
VIII. El Anteproyecto de Ley de Organización y Procedimiento de la nueva Justicia de Faltas