Preliminares (PDF)
Introducción a la segunda edición
LA CONSTITUCIÓN GENERAL Y LOS ESTADOS
PRIMERA PARTE
Marco de referencia: el sistema político mexicano
Capítulo I (PDF)
I. Razón para la inclusión del capítulo
1. Definición de política.
2. Noción de sistema
3. Marco legal
II. Insumos y cultura
1. Los insumos del sistema político mexicano
2. La cultura política
III. La pieza central del sistema político mexicano
1. Tesis dual
2. Nuestra opinión
IV. Fuentes de reclutamiento político
V. Los partidos políticos en México
1. PCM
2. PRI
3. PAN
4. PPS
5. PARM
6. PRD
7. Otros posibles partidos
VI. Recomendaciones para ingresar y permanecer en la política
VII. Productos del sistema político.
La independencia del Estado mexicano y el federalismo
Capítulo II. (PDF)
I. Federalismo y Estado federal
II. La naturaleza jurídica del Estado federal
III. La independencia del Estado mexicano
IV. Orígenes del federalismo mexicano
La irreformabilidad constitucional
Capítulo III. (PDF)
I. Cuando la Constitución es precisa en su señalamiento
II. Tesis opuestas en cuanto a las facultades del poder revisor
III. Teorías de que el constituyente revisor tiene facultad ilimitada
IV. Los que afirman que el constituyente revisor es limitado
V. Nuestra opinión.
Distribución de competencias legislativas
Capítulo IV. (PDF)
I. Sistemas para la distribución de competencias
II. La distribución de competencias en México
III. Antecedentes históricos mexicanos
IV. En la Constitución vigente
V. La distribución de competencias es una decisión fundamental en la actual Constitución
Facultades asignadas al Congreso federal
Capítulo V. (PDF)
I. Artículo 73 constitucional
II. Lo dispuesto por la Constitución de 1824
III. Lo estatuido en la Constitución de 1857
IV. El artículo 73 en la Constitución vigente
V. Reformas constitucionales posteriores a 1917 que aumentan la competencia del Congreso de la Unión y de sus cámaras
VI. Como ejemplo de la ampliación de la competencia federal se menciona el aspecto fiscal
VII. La opinión del autor
Facultades implícitas del Congreso de la Unión
Capítulo VI. (PDF)
I. Las facultades implícitas y los tratadistas
II. Las facultades implícitas en la Constitución de 1824
III. Las facultades implícitas en la Constitución de 1857
IV. Las facultades implícitas en la Constitución vigente
El presidencialismo y la administración pública federal
Capítulo VII. (PDF)
I. El presidencialismo mexicano
1. Las relaciones del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial
2. Las relaciones del Poder Ejecutivo con el Poder Legislativo
3. Ejecución de leyes y matices parlamentarios.
4. Las relaciones internacionales
5. La disposición de las fuerzas armadas y la preservación de la seguridad interior y exterior
6. El gobierno del Distrito federal
II. La administración pública federal
1. La definición de administración y las diferencias entre administración pública y privada
2. Definición de administración pública
3. Antecedentes de la administración pública en México
4. Tiempos actuales
Artículo 115 constitucional
Capítulo VIII. (PDF)
I. Antecedentes
II. Reformas al artículo 115 de la Constitución de 1917 anteriores a 1982
III. Iniciativa para reformar el artículo 115 constitucional en 1982.
IV. Dictamen en la Cámara de Senadores
V. Texto vigente del artículo 115
VI. Puntos de debate en la Cámara de Diputados federal
VII. Nuestra opinión sobre la redacción vigente
Otras disposiciones constitucionales
Capítulo IX. (PDF)
I. Razones para su inclusión
II. Artículos 25 y 26 constitucionales
III. Artículos 39, 40 y 41 constitucionales
IV. Artículo 76 constitucional
V. Artículos 105, 106, 119, 133 y 135 constitucionales
REGULACIÓN JURÍDICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
SEGUNDA PARTE
Derecho constitucional estatal
Capítulo X. (PDF)
I. Carencia de fuentes bibliográficas de derecho constitucional estatal
II. Principios obligatorios para los estados
III. Garantías individuales o derechos subjetivos públicos
IV. Prohibiciones a las entidades federativas
V. Reformas amplias a las constituciones estatales
Poder Legislativo
Capítulo XI (PDF)
I. Jerarquía de las leyes en los estados
II. Requisitos para reformar las constituciones estaduales
III. Participación de las legislaturas locales en las reformas a la Constitución general
IV. Unicamarismo estatal
V. Funciones de las legislaturas locales
VI. Integrantes de los congresos locales
VII. Organización y funcionamiento de los congresos locales
El Poder Ejecutivo
Capítulo XII. (PDF)
I. Características de 105 poderes ejecutivos estatales
II. Requisitos para ser gobernador
III. No reelección
IV. Los gobernadores son también funcionarios del gobierno federal
V. Responsabilidad política de los gobernadores
VI. Funciones del gobernador
VII. Organización y planeación del Ejecutivo estatal
Poder Judicial
Capítulo XIII. (PDF)
I. Competencia del Poder Judicial estatal y su reconocimiento en la Constitución federal
II. El Poder Judicial estatal y el nuevo artículo 116 constitucional federal
III. La organización y facultades del Poder Judicial estatal
IV. Ley orgánica del Poder Judicial estatal y un fondo auxiliar para la administración de justicia
V. La justicia municipal y jurados populares
VI. La preparación de los juzgadores
VII. La justicia administrativa
VIII. Otros tribunales estatales
Municipio
Capítulo XIV. (PDF)
I. Nacimiento, desarrollo y crisis del municipio en el ámbito internacional
II. Desarrollo del municipio en México
III. El municipio en la Constitución general de la república
IV. Legislación Estatal municipal y normas expedidas por los ayuntamientos
V. Funciones de los ayuntamientos
VI. Otros órganos de gobierno municipales
VII. Integración y operatividad de los ayuntamientos
Conclusiones (PDF)
Bibliografía (PDF)