Preliminares (PDF)
La perspectiva y el encuadre: el enfoque restrictivo, formalista y estático
Capítulo I (PDF)
El marxismo oficial-dogmático
La ciencia política occidental
El enfoque totalizador, concreto y dinámico
Capítulo II (PDF)
Practica social, teoría cientifica y utopía
Totalización y especificidad
Negantropía, autoorganización, hipercomplejidad
Estructura, función, sistema, modo de producción, formación social
Infraestructura y superestructura
La sociedad. A) Fuerzas, relaciones y estructuras económicas
Capítulo III (PDF)
1. Las necesidades
2. La producción
3. Las fuerzas productivas
4. La distribución
5. El consumo
6. El excedente
B) El sistema social: fuerzas, relaciones, estructura
Capítulo IV (PDF)
Cultura e ideologías
Capítulo V (PDF)
1. Cerebro y psiquis
2. La cultura
3. Las ideologías
4. Ciencia y técnica
El cambio social
Capítulo VI (PDF)
A) Génesis y problemática del cambio
1. Presencia del tiempo y heterogeneidad estructural
2. Los actores y las prácticas sociales
3. Dinámica interna y dinámica externa
B) Elementos para una tipología del cambio social
1. Cambio inherente y mutaciones
2. Crecimiento y desarrollo
3. Reforma y revolución
4. El proyecto histórico
El subsistema político
Capítulo VII (PDF)
1. ¿Por qué la política?
2. La instancia política y el personal político
Naturaleza y contenido del Estado
Capítulo VIII (PDF)
1. De la organización política autónoma al Estado
2. El carácter dual y ambiguo del Estado: la autonomía relativa
3. Administración y burocracia
4. Los limites de la autonomia relativa
5. Capitalismo libertad y Estado
6. Un caso límite: el bonapartismo
Caracteres y funciones del Estado
Capítulo IX (PDF)
A) Institucionalización, legitimidad, consenso, legalidad
B) Funciones de coacción social
C) Funciones de educación y propaganda
D) Funciones de organización colectiva y política económica
E) La función de relaciones internacionales