El Estado empresario
El Estado empresario

Autor(es): 

Fernández Ruiz, Jorge

ISBN:

No tiene
11,830 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prologo (PDF)

Metodología

Capítulo I (PDF)

1. Disciplinas cientificas aplicables a nuestro tema

2. El método

3. El método deductivo

4. El método inductivo

5. El método analítico

6. El enfoque sistématico

7. El método sintético

8. El método analógico

9. La dialéctica

10. El método estadístico

11. El método jurídico

12. Métpdp exegético

13. Método sociológico

14. Método comparativo

15. Método teleológico

16. Métodos usuales en la administración pública

El marco estatal

Capítulo II (PDF)

1. El precursor: Nicolás Maquiavelo

2. Los contractualistas

3. Los idealista

4. Los materialistas

5. Los organicistas

6. La escuela sociológica

7. La doble cara del Estado

8. La escuela vienesa

9. la corriente de la renovación permanente

10. Los tratadistas mexicanos

11. Elementos del Estado

12. El enfoque de sistemas

13. Definición del Estado

14. El deber del Estado

15. Estado y empresa

El marco burocrático

Capítulo III (PDF)

1. Egipto

2. Grecia

3. Roma

4. Edad Media

5. Edad Moderna

6. Concepto cameralista de burocracia

7. Perspectiva hegeliana

8. La posición de Marx y Engels

9. Max Weber y su modelo burcrático

10. La corriente de las relaciones humanas

11. Michel Crozier

12. Ludwig Von Mises

13. Marshall E. Dimock

14. Joseph La Palombara

15. Robert K. Merton

16. La Ley de Parkinson

17. El Principio de Peter

18. La influencia tecnológica

19. El ámbiro de la burocracia

20. El caso de México

El marco institucional

Capítulo IV (PDF)

1. La institución de la República

2. La institución de la democracia

3. La institución de las representatividad

4. La institución del federalismo

5. La institución del Congreso

6. La institución de la camara de diputados

7. La institución del Senado

8. La institución del presidente de la República

9. La institución de la Suprema Corte de Justicia

El marco administrativo

Capítulo V (PDF)

1. La administración pública centralizada

2. Las secretarías de Estado

3. La Secretaría de Gobernación

4. La Secretaría de Relaciones Exteriores

5. La Secretaría de la Defensa Nacional

6. La Secretaría de Marina

7. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público

8. La Secretaría de Programación y Presupuesto

9. La Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial

10. La Secretaría de Comercio

11. La Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos

12. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes

13. La Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas

14. La Secretaría de Educación Pública

15. La Secretaría de Salubridad y Asistencia

16. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social

17. La Secretaría de la Reforma Agraria

18. La Secretaría de Turismo

19. La Secretaría de Pesca

20. Los departamentos administrativos

21. El departamento del Distrito Federal

22. Los otros órganos de la administración centralizada

23. La admistración pública paraestatal

24. Los organismos descentralizados

25. Las empresas de participación estatal

26. Las instituciones nacionales de cédito

27. Los fideicomisos

La empresa en mano pública

Capítulo VI (PDF)

1. La empresa

2. Clasificación de las empresas

3. La empresa pública

4. Formas de actividad empresarial estatal

5. Elementos de la empresa

6. Principios organizacionales

7. La descentralización

8. La desconcentración

9. Diferencias entre descentralización y desconcentración

10. Sociedad de Estado

11. El fideicomiso público

12. La sectorización

Los diversos tipos de actividad empresarial del Estado

Capítulo VII (PDF)

1. Servicios públicos

2. Actividades de interés público

3. Actividades económicas simples

Naturaleza de las formas y relaciones de la empresa en mano pública y bases para su reestructuración

Capítulo VIII (PDF)

1. Legislación

2. Formas jurídicas para la actividad empresarial del Estado

3. El organismo descentralizado

4. El ente autónomo

5. La sociedad pública unimenbre

6. La sociedad pública

7. La sociedad pública mixta

8. La empresa pública directa

9. El fideicomiso público

10. La actividad en los moldes del derecho privado

11. La administración institucional y las empresas del sector público

12. El control de la actividad empresarial pública

13. Consideración final

Apéndice (PDF)

Adquisiciones recientes