Aplicabilidad de las normas constitucionales
Aplicabilidad de las normas constitucionales

Autor(es): 

González Martín, Nuria
Traductora.
Afonso da Silva, José
Autor.

ISBN:

970-32-0572-0
43,476 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

I. El tema

II. Límites de la indagación

III. Plan de la monografía

lV. Referencias bibliográficas

CONSTITUCIÓN Y NORMAS CONSTITUCIONALES

TÍTULO I (PDF)

SENTIDO Y ESTRUCTURA DE LAS CONSTITUCIONES

CAPÍTULO PRIMERO

I. Introducción

II. Constitución en sentido sociológico

III. Constitución en sentido político

IV. Constitución en sentido jurídico

V. Concepto estructural de Constitución

VI. Constitución en sentido formal

VII. Constitución rígida y normas constitucionales

NATURALEZA JURÍDICA DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. Normas constitucionales

II. Derecho constitucional y Constitución

III. Estructura lógica y naturaleza de las normas constitucionales

IV. Condiciones de aplicabilidad de las normas constitucionales

V. Vigencia

VI. Vacatio constitutionis

VII. Legitimidad

VIII. Eficacia

EFICACIA JURÍDICA DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES

TÍTULO II (PDF)

NORMAS CONSTITUCIONALES EN CUANTO A SU EFICACIA

CAPÍTULO PRIMERO

I. El problema de la eficacia de las normas constitucionales

II. Normas constitucionales mandatorias y normas constitucionales directorias

III. Normas constitucionales self-executing y not self-executing

IV. Concepción moderna sobre la eficacia y aplicabilidad de las normas constitucionales: el problema terminológico

V. La triple característica de las normas constitucionales en cuanto a la eficacia y aplicabilidad

NORMAS CONSTITUCIONALES DE EFICACIA PLENA

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. Normas de eficacia plena en la Constitución

II. Características básicas

III. Naturaleza y concepto

IV. Condiciones generales de aplicabilidad

NORMAS CONSTITUCIONALES DE EFICACIA CONTENIDA

CAPÍTULO TERCERO (PDF)

I. Razón de esta clasificación

II. Características y enumeración

III. Razón de la posibilidad de limitación de eficacia de esas normas

lV. Naturaleza y concepto

V. Condiciones generales de aplicabilidad

NORMAS CONSTITUCIONALES DE EFICACIA LIMITADA

CAPÍTULO CUARTO (PDF)

Normas constitucionales de principio

SECCIÓN PRIMERA

Normas constitucionales de principio institutivo

SECCIÓN SEGUNDA

Normas constitucionales de principio programático

SECCIÓN TERCERA

Instrumentos de la eficacia constitucional

SECCIÓN CUARTA

EFICACIA DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES Y TUTELA DE SITUACIONES SUBJETIVAS

CAPÍTULO QUINTO (PDF)

I. Programa

II. Protección jurídica de los intereses y derechos subjetivos

III. Clasificación y concepto de situaciones subjetivas

IV. Normas constitucionales de eficacia plena y tutela de las situaciones jurídicas subjetivas

V. Normas constitucionales de eficacia contenida y protección de las situaciones subjetivas

VI. Normas constitucionales de principio institutivo y tutela de las situaciones subjetivas

VII. Normas programáticas y tutela de las situaciones subjetivas

ESTRUCTURA NORMATIVA DE LAS CONSTITUCIONES Y EFICACIA DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES

CAPÍTULO SEXTO (PDF)

I. Estructura y elementos de las Constituciones

II. Eficacia de las normas constitucionales orgánicas

III. Eficacia de las normas constitucionales limitativas

IV. Eficacia de las normas constitucionales socioideológicas

V. Eficacia de las normas de estabilización constitucional

VI. Eficacia de las normas de aplicabilidad de la Constitución

EFICACIA JURÍDICA DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES Y ORDEN JURÍDICO

CAPÍTULO SÉPTIMO (PDF)

I. Ubicación del tema

II. Constitución y orden jurídico

III. Unidad del orden jurídico y Estado federal

IV. Validez formal y material de las normas jurídicas

V. Eficacia abrogativa de las normas constitucionales

VI. Eficacia constructiva de las normas constitucionales

VII. Constitución vigente y normas constitucionales anteriores

APLICABILIDAD DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES Y LEYES COMPLEMENTARIAS DE LA CONSTITUCIÓN

TÍTULO III (PDF)

INTEGRACIÓN DE LA EFICACIA DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES

CAPÍTULO PRIMERO

I. Aplicación de la Constitución

II. Sistema de integración de las normas constitucionales

III. Leyes integrativas de las normas constitucionales

IV. Leyes complementarias de la Constitución, concepto y especies

V. Leyes complementarias en el derecho constitucional brasileño

LEYES COMPLEMENTARIAS EN LA CONSTITUCIÓN FEDERAL

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. El término "ley" en la Constitución federal

II. Referencia a las leyes complementarias en la Constitución

III. Normas constitucionales dependientes de leyes complementarias

IV. Naturaleza jurídica

V. Concepto

VI. Leyes complementarias y la Constitución

VII. Leyes complementarias y leyes constitucionales

VIII. Leyes complementarias y leyes ordinarias

IX. Leyes complementarias y leyes delegadas

X. Leyes complementarias y medidas provisionales

XI. Proceso legislativo de las leyes complementarias

XII. Formación de las leyes complementarias y promulgación de las leyes por transcurso del plazo

Conclusiones (PDF)

Adquisiciones recientes